abril 18, 2025

Tasas de interés deben bajar, pero no de una manera abrupta

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se mostró de acuerdo con el planteamiento del exsenador Gustavo Bolívar, en el sentido que el Banco de la República debe seguir bajando las tasas de interés.

 No obstante Cabal afirmó que esta disminución no debe darse de una manera abrupta, sino paulatinamente en la medida que la inflación continúe bajando. “Si bien es cierto que la inflación está cediendo, no la tenemos derrotada”, dijo el dirigente gremial en su cuenta X.

“Con inflación de 9.2% una tasa de interés en 13 puntos es un exabrupto. Deben bajar ya! Pero no 1, ni dos, sino 3 o 4 puntos. Ponerse al nivel de la inflación. El crecimiento está frenado, nadie emprende ni se endeuda con esos intereses. Baja el recaudo. Empresas con deuda a punto de quiebra, usuarios de tarjetas de crédito arruinados y la banca en pérdidas”, escribió en su cuenta X Bolívar.

Añadió: @BancoRepublica la misma tasa, que pretende controlar la inflación, se vuelve inflacionaria. El Empresario traslada el costo del dinero al precio final del producto. Súmenle que la tasa de interés tan alta está atrayendo capitales golondrina que inundan de dólares el mercado, haciendo que el precio del dólar baje a un punto que ya empieza a afectar a los exportadores.

Además citó a @BruceMacMaster, @JaimeA_Cabal, @FenalcoNacional, @ANDI_Colombia, preguntándoles ¿Este podría ser un primer punto del acuerdo Nacional?”

El presidente de Fenalco expresó que hay que tener mucho cuidado del impacto que puede tener sobre la inflación, el aumento de tres puntos en el salario mínimo, así como el incremento de la gasolina, de los peajes y próximamente del ACPM.

“Estamos abiertos a cualquier diálogo que lleve a un acuerdo. Sin embargo, un acuerdo nacional no debe ser sobre la responsabilidad que le compete a la independencia del Banco de la República, sino a la maniobra que tiene el Gobierno para propiciar y ayudar a la reactivación”, expresó Cabal Sanclemente.

“Desde @FenalcoNacional Hemos propuesto y seguimos planteando la necesidad de un plan de reactivación concertado entre el Gobierno y los diferentes gremios de la producción”, puntualizó.

Llamado a la calma

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo también reaccionó al trino de Gustavo Bolívar, pidiéndole calma y señalando la importancia de cuidar la autonomía del Banco de la República.

“Calma Senador !!! La inflación de Colombia si bien ha mejorado, sigue siendo alta. Es necesario cuidar la credibilidad de la política monetaria… Pero sobretodo es clave cuidar la AUTONOMÍA de Junta Directiva de @BancoRepublica que sabrá cuándo y cuánto debe ser la reducción de tasas (es su papel constitucional)”.

Agregó: “Coincido en que hay un espacio para hacerlo, pero es la Junta Directiva quien debe decidir con base en su información, que siempre es más completa que la tuya o mía. CONFIEMOS !! En su sabiduría económica. Las decisiones del Banco Central no son objeto de negociaciones en acuerdos. Deben responder a razones TÉCNICAS.

Compartir