enero 23, 2025

Álvaro Uribe admitió que recibió aporte de “La Gata” en su primera campaña presidencial

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, reconoció que a su campaña ingresó un aporte de Enilce López Romero, alias “La Gata”, quien falleció este sábado 13 de enero en Barranquilla.

A través de su cuenta X, el exmandatario explicó que esa plata entró a través de una sociedad a su primera campaña presidencial y que nunca fue su intención esconder ese aporte.

Indicó que dicho aporte de “La Gata” quien fue condenada a  37 años de prisión y señalada de pertenecer a estructuras paramilitares, fue incluido en el libro de cuentas de su campaña.

“Nunca escondemos aportes de campaña. Reconocimos en su momento que Enilce López aportó dinero, a través de una sociedad, a nuestra primera campaña presidencial. Dicho aporte quedó registrado en las cuentas. Allí lo encontraron quienes me denunciaron como el actual presidente Petro, entonces miembro del Congreso”, indicó el ex jefe Estado.

También dijo en su cuenta X que el aporte hizo parte de una contribución mayor, a cargo de diferentes empresas que cumplían con todos los requisitos legales, “una de las cuales estaba vinculada a Enilce López”.

Política de todos los días

Y agregó que “nuestras campañas han sido transparentes y no han necesitado mucho dinero porque nuestra política era de todos los días y de todas las horas”.

Enilse López falleció en la noche de ayer sábado 13 de enero en una clínica del norte de la ciudad de Barranquilla, concretamente en la Clínica de la Costa.

“La Gata” había sido internada de urgencia en la Clínica de la Costa el pasado 3 de enero por graves complicaciones de salud. De manera concreta presentaba problemas respiratorios agudos que le comprometieron otros órganos.

Allí permaneció en UCI en estado grave hasta las 11 de la noche del sábado cuando se produjo su deceso luego de los intentos de los médicos por reanimarla.

‘La Gata’ había permanecido en su casa, bajo la medida de detención domiciliaria, tras haber sido condenada a 450 meses de prisión, es decir, 37 años,  por el homicidio de Amaury Ochoa Torres, caso que se registró el 12 de junio del 2000 en el peaje del Carmen de Bolívar, a manos de paramilitares.

Compartir