El rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel, dirigió una carta a los miembros activos de esa comunidad educativa para aclarar informaciones que han circulado recientemente en redes sociales.
Se ha indicado que este centro de estudios está pasando por una crisis financiera que ha originado el despido de buen número de trabajadores. Fuentes no oficiales aseguran que los despidos alcanzaron a más de 300 funcionarios y contratistas.
En la misiva Meisel expresa que realizaron ajustes por la coyuntura económica.
“El momento actual de la economía y de nuestro sector ha llevado a las universidades a implementar medidas enfocadas en su sostenibilidad. En nuestro caso, con el objetivo de mantener el liderazgo que nos caracteriza, el año anterior realizamos varios ajustes que ahora nos permitirán asumir los desafíos que se nos presentan para mantener la excelencia que nos enorgullece y distingue el sello Uninorte”, expresó el rector.
Detalló que “dentro de las medidas, se optimizaron gastos de operación, se orientaron inversiones a la excelencia académica y la gestión institucional, y se movilizaron recursos para fortalecer los programas de financiación y becas, con los que se beneficiaron más del 70 % y 50 % de los estudiantes de pre y posgrado, respectivamente, al cierre del segundo semestre del año. Del mismo modo, se reorganizaron algunos equipos de trabajo de las áreas académicas y administrativas, sin poner en riesgo los estándares de calidad en el aula de clase y dando continuidad al 98 % de la planta de profesores y colaboradores administrativos”.
Añadió en la carta, que la comunidad universitaria mantiene, como lo ha sido desde la fundación de la universidad, su compromiso y trabajo decidido en la docencia, la investigación, la extensión y administración universitaria.
Para el 2024
Frente a lo que viene en este 2024 manifestó que darán continuidad al proyecto de reflexión curricular, avanzarán en la autoevaluación para la renovación de la acreditación institucional.
Así mismo, “Seguir en la consolidación del campus sostenible, cultural, ecológico y deportivo —que incluye la puesta en funcionamiento de la granja solar universitaria más grande de Colombia para la generación de energía solar, que incluye un laboratorio de hidrógeno verde, y la apertura de la primera etapa del nuevo centro deportivo—, así como implementar nuevas estrategias para la movilización de recursos para becas y financiación de estudiantes. Seguiremos produciendo investigación y consultoría del más alto nivel, orientados aún más a los sectores que permitan seguir impulsando el desarrollo, la productividad y el bienestar del caribe nuestro”, indicó el rector Adolfo Meisel.
Más historias
Con firma de contrato transaccional, Uniatlántico asegura pronta puesta en funcionamiento de Bellas Artes
Promigas, Naturgas y Gases del Caribe otorgan beca a joven de La Boquilla para asistir a Berklee at Umbria Jazz Clinics, en Italia
Gran desafío para el futuro redefinir la relación entre escuela y sociedad: exministro de Educación de Brasil