El Gobierno Nacional y la Aeronáutica Civil anuncian con entusiasmo la entrada en operación de la aerolínea JetSmart para vuelos domésticos en Colombia, a partir del próximo mes de marzo.
“La aerolínea JetSmart avanza con el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Aeronáutica Civil para la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros en rutas nacionales”, precisó la Aerocivil.
Añadió que este hito representa un significativo avance en el crecimiento del transporte aéreo nacional y refleja la confianza de los operadores de aviación civil en nuestro sector.
JetSmart ofrecerá inicialmente vuelos en las siguientes rutas:
- Bogotá – Cartagena
- Bogotá – Medellín
- Bogotá – Pereira
- Bogotá – Santa Marta
- Cartagena – Medellín
- Cartagena – Pereira
- Medellín – Santa Marta
La Aeronáutica Civil celebra esta noticia como un impulso positivo para los usuarios, al proporcionar más opciones de vuelo y aumentar la competitividad en el mercado aéreo nacional. Este hecho refuerza el compromiso del Gobierno con el desarrollo continuo y la diversificación del sector aéreo en Colombia.
“Con la entrada en operación de JetSmart, confiamos en que los usuarios disfrutarán de nuevas oportunidades para explorar y descubrir las maravillas de #ElPaísDeLaBelleza”, indicó la Aerocivil.
La proyección de pasajeros
JetSmart proyecta transportar a más de 2 millones de pasajeros en el primer año de operación. Para entrar con fuerza al mercado, abrió ventas con una oferta en tiquetes aéreos nacionales desde $30.000 pesos por trayecto.
“Vemos un enorme potencial en Colombia, para llevarle el viaje aéreo a tarifas bajas a todos los colombianos, así como conectar con destinos internacionales para promover el desarrollo, el turismo y la conectividad”, expresó Estuardo Ortiz, CEO y Presidente de JetSMART Airlines.
Añadió el alto ejecutivo que la mencionada aerolínea ha sido reconocida como la mejor low cost (bajo costo) de Sudamérica y la número tres en satisfacción de clientes en la región.
Más historias
Tres logros de Satena para fortalecer la conectividad y la seguridad aérea en Colombia
Nuevo récord en turismo, Colombia recibió cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes en 2024
Por primera vez, se movilizaron más de 56 millones de pasajeros por aeropuertos del país