enero 23, 2025

Procuraduría pide acciones para controlar extorsión en la vía Barranquilla – Santa Marta

La Procuraduría General de la Nación pidió a los alcaldes de los municipios aledaños a la vía que comunica a Barranquilla y Santa Marta, y a los comandantes de Policía y Ejército de Atlántico y Magdalena, tomar medidas urgentes para controlar la proliferación de retenes ilegales para extorsionar y atracar a quienes transitan por esa carretera nacional, a la altura de los municipios de Ciénaga y Puebloviejo Magdalena.

El Ministerio Público asegura en su comunicación que, “ve con preocupación la afectación y desconfianza que se ha generado en la comunidad por la presencia de grupos de personas (dados a conocer en los medios de comunicación como “peajes humanos”) que presuntamente exigen pagos para permitir el paso de vehículos y, de no ceder a tales exigencias, al parecer proceden a hurtar pertenencias de los viajeros”. 

Además de solicitar mayor presencia de policía, ejército y agentes de tránsito para controlar la situación sobre la vía, previendo un aumento de visitantes por cuenta del Carnaval de Barranquilla y las festividades del Caimán Cienaguero que se realizan entre enero y febrero, la Procuraduría sugirió trazar un plan para regular el tránsito de la troncal, a la altura del municipio de Ciénaga, que incluya la habilitación de vías alternas.

Finalmente, las procuradurías regional Magdalena y provinciales de Barranquilla y Santa Marta, pidieron en su comunicación a las administraciones municipales, informes semanales sobre las actuaciones que adelanten para conjurar esta problemática. 

Compartir