enero 13, 2025

El fenómeno de El Niño sorprende en intensidad y duración: Corficolombiana

En un análisis sobre el fenómeno de El Niño, Investigaciones Económicas de Corficolombiana expresó que, en comparación con lo estimado en junio de 2023, El Niño durará más tiempo y será más intenso. Ya se encuentra en intensidad fuerte, algo que no se anticipaba inicialmente.

“Estimamos que un Niño fuerte afectará la actividad económica de los sectores agropecuario y energético, resultando en una disminución en cada sector de 0,3 pps en el crecimiento anual para 2024. En su conjunto, esto se traduciría en una afectación aproximada de 0,04 pps en la producción nacional para 2024”, indica el informe.

Precisa que el sector agropecuario ha sido uno de los motores del crecimiento en los últimos trimestres, por lo que estima crecerá en un rango de 1,0% a 2,0% en 2024 con sesgo alcista, aun incorporando el efecto estimado de El Niño fuerte.

Corficolombiana considera que un Niño fuerte además eleva la inflación de alimentos en promedio en +3,9 pps., afectando principalmente los cultivos de arroz, plátano, caña de azúcar, yuca y papa. Para 2024, su impacto se estima en 0,9 pps. “No obstante, vale la pena destacar que este efecto es transitorio y se espera corrija durante 2T2024 y 3T2024. Por lo tanto, mantenemos nuestro pronóstico de inflación al cierre de 2024 en 5,1%”, indica.

Añade que, aunque el fenómeno de El Niño supone además un riesgo al alza en los precios de la energía en el país, a la fecha no se evidencian presiones inflacionarias en la cotización de energía en bolsa.

Compartir