abril 23, 2025

Por El Niño han muerto 6.200 reses en la región Caribe

El fenómeno de El Niño está afectando diversos sectores, entre ellos el ganadero, que en todo el país viene sintiendo el fuerte impacto de la sequía, que está matando miles de reses.

Las cifras suministradas por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, ratifican que esta actividad es una de las más damnificadas por el efecto climático directo en su desempeño.

Para el caso específico de la región Caribe, han muerto más de 6.200 reses por insuficiencia de agua y falta de pasto.

Este hecho se da por la ausencia de agua lluvia que a su vez seca o reduce los caudales de canales y humedales. Esto también incide en el pasto, que a medida que avanzan los días se va secando totalmente.

Otro de los datos suministrados por Fedegan, tiene que ver con la cantidad de predios afectados hasta el momento en la Costa Caribe por la sequía. La agremiación afirma que ya ascienden a un total de 23.000.

$11 mil millones en pérdidas

Por esta situación, en general las pérdidas provocadas al sector ganadero en la región Caribe por el impacto del fenómeno de El Niño, suman más de 11 mil millones de pesos.

Y otro hecho no menor es que la producción de leche en esta zona del país se ha reducido en 372.511 litros diarios, lo que ha traído consigo que se dejen de percibir recursos por cuantía superior a  465 mil millones de pesos.

Las otras regiones

En el caso de la región Andina han fallecido por falta de agua y pasto y las fuertes temperaturas, un total de 1.238 bovinos, que en plata representan más de 2.300 millones de pesos.

Entre tanto, en los Llanos Orientales, específicamente en Casanare, hay casi 340 predios afectados, mientras que en Arauca un total de 679. La reducción diaria de leche es de 27.000 litros de leche

 con 337 predios afectados y Arauca con 679 predios, lo que representa una caída diaria de 27.000 litros de leche porque no hay forraje disponible para el consumo de las vacas y se traduce en 34.000 millones de pesos dejados de percibir.

Compartir