El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, anunció que acata la suspensión que le impuso la Procuraduría General de la Nación, y en consecuencia se separa del cargo.
En una carta enviada a la procuradora, Margarita Cabello, el canciller explicó la razón por la cual, a pesar de la suspensión, continuó ejerciendo sus funciones.
Dijo: “Hoy he sido notificado del auto por medio del cual se resuelve la consulta sobre la medida de suspensión provisional decretada por la Procuraduría. De inmediato procedo a cumplir lo dispuesto, separándome del ejercicio de las funciones como ministro de Relaciones Exteriores”.
Y agregó Álvaro Leyva: “Debo precisar que continué ejerciendo las funciones entendiendo con la asesoría de mi apoderado que fue la propia Sala Disciplinaria de Instrucción, en el numeral 2 del Auto del 24 de enero de 2024, la que dispuso remitir copia de la providencia al señor presidente de la República para que diera cumplimiento a la medida”, señaló.
Desde que fue proferida la decisión de la Procuraduría de suspender al ministro Álvaro Leyva, transcurrieron 15 días hasta hoy que comunicó formalmente su acatamiento.
Las supuestas irregularidades
La sanción a Leyva le fue impuesta el pasado 24 de enero por el señalado ente disciplinario, por supuestas irregularidades que se habrían cometido durante el proceso licitatorio para escoger la empresa que se encargará de elaborar los pasaportes.
Una de las supuestas faltas, según la Procuraduría, fue declarar desierta la licitación sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios de transparencia, economía y responsabilidad de la contratación estatal.
Hay que recordar que en esa licitación pública el único oferente era la firma Thomas Greg & Sons, razón por la cual se declaró desierta.
Otra de las razones para imponer la suspensión es “por supuestamente decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación”.
Más historias
Excanciller Leyva asegura que el presidente Petro tiene problemas de drogadicción
No vengo a pedir indulgencias, sino a renovar el compromiso de Colombia con la paz
Ya no puedo ingresar a EEUU, creo que me quitaron la visa: Petro