enero 24, 2025

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Con 18 vuelos diarios y directos, desde y hacia Barranquilla, Avianca hace presencia en el Carnaval

  • La aerolínea conecta a Barranquilla con 130 frecuencias semanales en rutas directas a Bogotá, Cali, Medellín y Miami.

“Barranquilla para nosotros es una de las ciudades más importantes y que tiene una mayor connotación sobre todo porque aquí se fundó Avianca. Ya son 104 años y sin duda ese vínculo, va a permanecer a lo largo del tiempo”.

Así lo indicó David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, al subrayar que esta es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla.

Es así como Avianca entre el 5 y el 17 de febrero, ofrece más de 88.000 sillas, con la operación de 18 vuelos diarios y directos, desde y hacia Barranquilla.

“Hemos trabajado para poder brindar capacidades adicionales con vuelos adicionales para precisamente atender este evento. No solo vuelos nacionales también internacionales, como Miami. Es una oferta de vuelos importante, son 130 frecuencias a la semana, lo que sin duda nos da la suficiente conectividad para todos los que quieran visitar a Barranquilla por estos días”, expresó Alemán.

Destacó que eventos como el Carnaval “son dinamizadores de la economía, lo que se nota en factores de ocupación que es lo que nosotros venimos incrementando días antes y por supuesto en la época del Carnaval con mucha mayor fuerza”.

Actualmente, Avianca ofrece las siguientes frecuencias semanales desde y hacia la ‘Puerta de Oro de Colombia’, para conectarla fácilmente con destinos nacionales e internacionales, así:   

Un buen 2023

Sin dar a conocer cifras oficiales, el director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica expresó que 2023 fue un año con un buen comportamiento, con cifras de movimiento de pasajeros superiores a las de 2022.

“El mercado ha venido evolucionando bien. El año pasado nos fue muy bien, se muestra un crecimiento importante versus el 2022, incrementándose y recuperándose sobre todo la capacidad de pasajeros que transportamos y también la capacidad de sillas. Recordemos que el año pasado, en el último trimestre nosotros incrementamos a nivel general casi 24% de capacidad de sillas a nivel de toda la red, eso involucra todos los lugares de donde opera Avianca: Colombia, Centroamérica y también Ecuador”, expresó Alemán.

Precisó que este aumento de capacidad permite que el mercado se dinamice más. A esto se le suman las promociones que constantemente realiza la aerolínea para que las personas tomen la decisión de volar a los principales destinos turísticos.

“Los precios se fijan por la oferta y la demanda, pero sin duda hemos hecho varias promociones. Precisamente por amor y amistad (San Valentín) estamos en una campaña que arrancó el 5 de febrero. Siempre buscamos estimular y ofrecer a nuestros pasajeros tarifas promocionales en toda nuestra oferta de vuelos”, manifestó.

Compartir