abril 19, 2025

Nueva fiscal debe seleccionarse a la mayor brevedad: Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre la escogencia de la nueva fiscal general de Colombia, planteando que la falta de designación de una persona titular podría debilitar el sistema de justicia colombiano. Pide que sea seleccionada a la mayor brevedad posible.

En un comunicado de hoy 13 de febrero, dicha organización planteó que la Fiscalía General de la Nación, al tener el monopolio de la acción penal, juega un papel fundamental en la lucha contra la impunidad, el acceso a la justicia y en la preservación de la democracia y del Estado de derecho en Colombia.

“La ausencia de una persona titular y la designación de personas interinas puede afectar a su independencia y autonomía”, señala en el pronunciamiento.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos plantea que según los estándares internacionales e interamericanos de derechos humanos, el proceso de selección debe realizarse, con transparencia y acceso a la información, asegurando los criterios de igualdad, no discriminación, formación y mérito.

“Además, dicho proceso debe realizarse libre de todo tipo de interferencia, asedio o presiones indebidas”, expresa la CIDH.

Cumplir con su deber constitucional

Con base en lo anterior el organismo internacional le pidió a la Corte Suprema de Justicia adelantar la selección de la nueva fiscal general de Colombia en el menor tiempo posible.

“Por lo tanto, la CIDH alienta al Tribunal Supremo de Justicia a cumplir con su deber constitucional y finalizar el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General de la Nación, a la mayor brevedad posible”.

Y agrega: “Asimismo, insta al Poder Ejecutivo a garantizar las condiciones para que dicho proceso culmine sin interferencias”.

Igualmente, “hace un llamado a todos los estamentos del Estado a priorizar la institucionalidad democrática colombiana en el ejercicio de sus funciones”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció igualmente que seguirá monitoreando este proceso,  con el apoyo de su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

La escogencia de la nueva fiscal ha sido aplazada por la Corte Suprema de Justicia en tres ocasiones, hecho que ocasionó protestas de un grueso sector de la ciudadanía y el rechazo del Gobierno Nacional. Incluso, el pasado 8 de febrero hubo un plantón frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia que fue interpretado como un asedio contra el alto tribunal.

¿Qué es la CIDH?

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.

Este organismo está integrado por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/02/08/la-corte-no-eligio-nueva-fiscal-y-mancera-asumira-como-encargada/

Compartir