Producto de la unión de la empresa Enel y el Gobierno Nacional, fue inaugurado este martes el Parque Solar más grande de Colombia en La Loma, Cesar, con una inversión aproximada de $126 millones de dólares.
El parque beneficiará con energía solar a cerca de 600 mil personas de comunidades de La Loma y El Poterrillo, y convierte al Cesar en uno de los pioneros de la Transición Energética Justa que vive el país.
Esta mega obra cuenta con una capacidad instalada de 187 megavatios en corriente directa (MWdc), gracias a los más de 400 mil paneles que estarán interconectados en 388,59 hectáreas, incluyendo la línea de conexión eléctrica para buscar la energización de la bahía de conexión en la subestación La Loma, la línea de transmisión y el transformador en la subestación Matepalma. Su puesta en marcha evitará la emisión de más de 200.000 toneladas de CO2.
A través de este proyecto, se generaron más de 1.700 empleos, de los cuales alrededor del 75% pertenecen al departamento del Cesar y 62% a los corregimientos de Potrerillo y La Loma. También más de 2.500 personas capacitadas en proyectos de formación, fortalecimiento comunitario, apicultura y educación de calidad, “Este proyecto ha sido más que un proyecto, ya que ha generado empleo y ha permitido resaltar la importancia de las mujeres de esta comunidad”, expresó la rectora de la Institución Educativa de Potrerillo.
“Hoy podemos inaugurar el 100% de la obra”, expresó el presidente Gustavo Petro en medio de su intervención, donde aprovechó para resaltar que esta zona del país fue reservada a una actividad que está destinada a desaparecer, donde la vida y el cuidado del medio ambiente han estado olvidados por décadas.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró “Esta es una gran obra que hoy entra a hacer parte de la Transición Energética Justa que nos hemos propuesto como Gobierno del Cambio”. De allí la importancia de buscar fuentes sostenibles de energías limpias que aporten al cuidado del planeta y las comunidades para preservar la vida y la sostenibilidad.
Más historias
Andesco pide apoyo para solucionar situación financiera de Air-e
El ambicioso portafolio de 40.000 millones de dólares para la transición energética de Colombia
Certifican $300 mil millones en subsidios de energía para usuarios de Air-e