El partido Dignidad y Compromiso exige a las autoridades respectivas del departamento del Atlántico que hagan una revisión a fondo de los incrementos que se han dado en impuestos y tarifas de energía y transporte y que son atentados contra la economía familiar de la ciudadanía, en momentos de crisis y estancamiento económico. Cabe señalar que la economía nacional sólo creció 0,6% en 2023.
De acuerdo con este movimiento, no han transcurrido dos meses del 2024 y los habitantes del Atlántico ya han recibido fuertes golpes por parte de la política económica oficial, tanto en los servicios públicos, como en los impuestos de alumbrado público, la tasa de seguridad, predial unificado y el transporte público.
En alumbrado público de Barranquilla los aumentos han sido superiores al 20%, aunque los estratos uno y dos fueron exonerados de este cobro, se les aumentó onerosamente a los estratos tres, cuatro, cinco, seis y sector empresarial; lo mismo que la tasa de seguridad que es a nivel de todo el departamento del Atlántico y de cuyo tributo el departamento ha recibido en cuatro años más de $538.000 millones, pero la inseguridad se ha disparado.
Asimismo, los incrementos en el impuesto predial unificado también alrededor del 20%, más del IPC + ocho puntos.
Alza en pasaje de transporte público
Y sobre el alza en el transporte público de $300 para Transmetro (transporte masivo) y buses (colectivo). “Si analizamos los aumentos en el transporte público en los últimos diez años, desde 2015, observamos que en cuanto al Transmetro pasó de $1.800 a $3.100, un aumento del 72,2%, o sea un 19% superior a la inflación de ese mismo periodo, que fue de 53,25%; y en el transporte colectivo de buses, pasó de $1.700 a 3.100, un 82,35% en ese periodo, es decir 29 puntos porcentuales por encima de la inflación (53,25%)”, indicó el partido Dignidad y Compromiso.
Este partido rechaza estos incrementos en todos los componentes señalados, que agravan la agobiante situación de millones de atlanticenses.
Más historias
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos
Barranquilla fue donde más creció la confianza del consumidor en marzo, con un índice de 14,3%
Mintransporte anuncia inversión de más de $44 mil millones en el Ernesto Cortissoz para este año