El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta precisó que se prolonga la interinidad de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), pues el presidente Gustavo Petro aún no ha cumplido con lo ordenado por el Tribunal de Cundinamarca.
El pasado 25 de enero este tribunal le ordenó al Presidente Petro que “dentro de los treinta días siguientes a la notificación de la Sentencia se realicen las acciones y gestiones necesarias para integrar la CREG con 6 expertos en asuntos energéticos de dedicación exclusiva, nombrados por el Presidente de la República para períodos de 4 años”.
“A pocos días de cumplirse el plazo perentorio establecido por el Tribunal de Cundinamarca para el cumplimiento de su Sentencia, se les venció el encargo de los tres comisionados designados en tal calidad, sin abandonar su vinculación laboral con la UPME y con el Despacho del Ministro (José Medardo Prieto, Antonio Jiménez y Manuel Peña Suárez) volvió a quedar la CREG en interinidad y sin quorum para tomar decisiones, ya que para ello se requiere contar con al menos 4 de los 6 expertos comisionados que la integran”, sostuvo Acosta.
Dice que esto se da en momentos de alta tensión del sector eléctrico por cuenta de la severidad del fenómeno de El Niño que ha venido afectando los embalses de las hidroeléctricas cuyo agregado a la fecha está en un 47% y el crecimiento de la demanda de energía registra un preocupante 7.8%.
Añadió que “esto es inaudito y es una pésima señal a los agentes de la cadena del Sistema, cuando más se requiere inspirarles confianza y garantizarles mayor seguridad jurídica, que se ha visto conturbada en estos días por la propuesta contemplada en el anunciado proyecto de ley que presentará el Gobierno para su trámite en el Congreso de la República para reformar la Ley de servicios públicas, mediante el cual se le atribuirían al Presidente de la República las funciones y competencias que hoy están en cabeza de la CREG y de la Comisión de regulación de agua potable (CRA)”.
El exministro indicó que la CREG ha venido dando tumbos, zarandeada por decisiones desatinadas que han venido prolongando su interinidad, entorpeciendo su normal funcionamiento.
Más historias
ANDEG aclara cifras sobre deudas de Air-e con generadoras durante la intervención
Gobierno no pagará deuda de Air-e, de antes de la intervención, suman $2 billones
Minenergía ratifica que subsidios de energía serán para paneles solares