En su cuenta de Twitter, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) desmintió la información que está circulando en redes sociales sobre el levantamiento de la caseta del peaje Turbaco.
“Por esto, desde la #ANI, queremos aclarar que la información que está circulando sobre el levantamiento de la caseta del peaje Turbaco es falsa”, indicó la entidad.
Recordó que a través de resolución el 15 de febrero de 2024, el Ministerio de Transporte prorrogó la suspensión del cobro de las categorías I y II de la Estación de Peaje Turbaco, localizada en el PR96+500 del trayecto Cartagena – Turbaco.
La información en redes sociales se da tras la declaración del ministro de transporte, William Camargo quien aseguró que Autopistas del Caribe no va, pues no logró el cierre financiero.
“Nos toca sentarnos con el concesionario para mirar cómo se desactivan algunas de las funciones u obligaciones que tenía. Mientras se cierra el contrato quedará en un tema de mantenimiento mínimo”, aseguró el ministro Camargo.
Sin señalar explícitamente el desmonte de peajes, el funcionario señaló que las vías se van a revertir al Invías y que se deberá reconfigurar un modelo diferente para las obras que estaban dispuestas en este proyecto.
La alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa Puello, si da por hecho que el peaje en población se desmontará. “Estoy feliz porque se emitió una resolución de la Agencia Nacional de Infraestructura, en la que se ha acordado que el peaje está llegando al final. Ahora mismo es materia de estudio si este podría quedar simplemente como una alternativa mantenimiento mínimo para la vía”, manifestó.
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo
Crecen exportaciones colombianas de carne y lácteos, caen las de animales vivos