La situación financiera de Coolechera sigue siendo muy complicada y en medio de esta adversidad, tanto la gerencia de la cooperativa como sus asociados buscan alternativas que la saquen de la crisis en que se encuentra. Una de ellas es la consecución de una alianza estratégica, que se vien abriendo paso.
Desde finales de agosto del año pasado esta empresa, considerada patrimonio de los costeños, se acogió a la Ley 1116 de insolvencia económica, buscando oxígeno en los momentos más duros de su funcionamiento.
Con ello logró congelar el pago de sus acreencias con la expectativa de mejorar con sus recursos propios y la dinámica de la producción y comercialización de sus productos.
Sin embargo, durante los seis meses que lleva de haberse acogido al mencionado salvavidas legal, el escenario no ha cambiado para bien y por ello la empresa láctea busca concretar la llegada de capital que la salve definitivamente.
Y es que las cifras que mantienen a la cooperativa en esta situación no son nada alentadoras, tal como lo confirmó a El Norte el sindicato de la compañía. En sus mejores momentos Coolechera llegó a captar 250.000 litros de leche, que hoy no llegan a 50.000.
Varios cooperados se quejan porque la empresa les debe y por ello han tenido que optar por venderle el producto a otros particulares, pero todos abogan por una salida pronta que saque adelante a la compañía.
No quiere decir que está quebrada
El sindicato también asegura que Coolechera acumula acreencias con socios, entidades financieras y proveedores por un monto que supera los 100.000 millones de pesos.
En su momento, el gerente de la cooperativa lechera, Andrés Arango, dijo que el ingresar a Ley 1116 se hizo para poder organizar la casa y cumplir con todas las responsabilidades y deudas que tiene la compañía.
También hizo énfasis en que el hecho de llegar a este escenario de insolvencia económica, no quiere decir de ninguna manera que Coolechera esté quebrada, al tiempo que remarcó que el objetivo es preservar el trabajo en la empresa.
Alternativas que están siendo consideradas
Son varias las alternativas que se vienen barajando en busca de la mejor salida a la crítica situación que enfrenta la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica, siendo una de ellas la implementación de una alianza estratégica.
El Norte conoció que está abierta la posibilidad de una alianza estratégica que permita la llegada de inversión nacional o extranjera.
Hay interesados y se habrían tenido los primeros contactos para explorar esa opción que tanto directivos como asociados ven con buenos ojos. La idea es que sea una empresa con músculo financiero y reconocida experiencia en el mercado.
Otras opciones como la de acudir a créditos de la banca es casi nula por lo poco atractivo que resulta en estos momentos al sector financiero prestarle a una empresa en insolvencia financiera.
Y ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura inyecte económicamente a la compañía, sus directivos y cooperados no se cierran. En el entretanto, se busca una mayor captación de leche que la actual, para aumentar la productividad de Coolechera.
Más historias
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos
Barranquilla fue donde más creció la confianza del consumidor en marzo, con un índice de 14,3%
Mintransporte anuncia inversión de más de $44 mil millones en el Ernesto Cortissoz para este año