marzo 17, 2025

¿Celebración en sector de Villa Campestre por asesinato de Roberto Vega?

El asesinato en España de Roberto Carlos Vega Daza, del llamado Clan de Los Vega Daza, ocurrido en la noche de ayer 27 de febrero en España, coincidió con la quema de fuegos pirotécnicos en el exclusivo sector de Villa Campestre en Puerto Colombia, donde el año pasado fueron masacrados tres miembros de esta familia.

También, justo en el portón de la casa donde el 29 de junio del 2023 se perpetró el atentado criminal que acabó con la vida de dos hermanos y el papá de Roberto Carlos Vega, apareció un grafiti con la leyenda: Game Over Los Vega, que en español significa fin del juego o juego terminado.

En redes sociales circuló un video que registra la quema de fuegos artificiales y una foto del grafiti, en lo que ha sido considerado por algunos como la celebración del crimen de quien sobrevivió a la mencionada masacre de hace ocho meses.

Roberto Carlos Vega Daza fue asesinado en Valencia, España, junto a otros dos colombianos. Los tres fueron acribillados a balazos según el reporte de las autoridades de ese país.

Los móviles del triple crimen en España

El País de España informó que el Grupo de Homicidios de la Comandancia de Valencia se hizo cargo de la investigación del triple crimen, e informó que “fuentes del caso creen que fueron emboscados durante una transacción de droga o un robo de mercancía”.

También se indicó que “detrás de este suceso podría haber un posible ajuste de cuentas por un cargamento de droga, según la primera hipótesis de la investigación“. Y agrega que “el puerto de Valencia es una de las principales puertas de entrada de la cocaína a España”.

Los tres cadáveres se encontraban en el interior de un vehículo en el parqueadero de unas torres de viviendas habitadas, en la pedanía de El Saler, en Valencia, muy cerca de la Gola de Pujol, una apertura al mar del lago de la Albufera.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/06/29/masacraron-a-miembros-de-la-familia-vega-daza-en-villa-campestre-norte-de-barranquilla/

Compartir