Por falta de quórum fue aplazado nuevamente el debate de reforma pensional en el Senado de la República. Es el segundo día consecutivo que se levanta la sesión por el mismo motivo.
La Mesa Directiva del Senado dijo que se citará nuevamente por secretaría.
En la plenaria del Senado de la República, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, hizo un enérgico llamado para que las y los congresistas cumplan con su deber constitucional y asistan a los debates en la plenaria.
“Reitero el llamado al Senado de la República, a los congresistas y es que hagan presencia y vengamos a lo que nos toca a debatir y a presentarle propuestas al país”, señaló la Ministra.
La titular de la cartera laboral resaltó además que la reforma pensional es un proyecto de ley que por primera vez en la historia va a proteger la vejez de las personas de la tercera edad con mayor grado de vulnerabilidad.
“Lo importante es que podamos tener una reforma pensional que la necesita el país, los más de 2 millones 800 mil abuelos y abuelas, que no tienen un ingreso para vivir con dignidad, están pendientes de esta reforma y desde luego los colombianos y colombianas para poder dignificar su vejez”, puntualizó Gloria Inés Ramírez.
La funcionaria, además mostró su disposición para crear una mesa “multipartidista” que permita una discusión detallada del proyecto de ley, pero insistió que debe ser de cara al país.
Finalmente, el Senado de la República continuará la discusión el próximo martes 5 de marzo, donde se espera que avancen en el debate del proyecto de ley de reforma pensional.
Más historias
Trump matiza postura sobre aranceles a china y mercados repuntan
Elegida Mesa Directiva 2025-2027 de la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Norte
Exportaciones caerían 8% y se perderían 15.000 empleos en 2 años si se mantiene arancel del 10%: AmCham Colombia