La Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Transparencia, informó que denunció penalmente ante la Fiscalía General de la Nación, la compra de carrotanques que hizo la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para llevar agua a La Guajira.
La denuncia está dirigida de manera concreta contra el director de esa entidad, Olmedo López; el subdirector de manejo de desastres, Sneyder Augusto Pinilla, y el despedido subdirector, Víctor Andrés Mesa Galván. La razón es que habría graves irregularidades en esta negociación.
Se habla de un sobrecosto cercano a los 20 mil millones de pesos en este negocio. Cada carrotanque le costó al gobierno $1.170 millones, con un valor global de $46 mil 800 millones de pesos, pero en el mercado, según consulta hecha por medios de comunicación como La W, el costo de esta clase de vehículos está en el orden de $660 millones. Quiere decir que por cada camión el sobrecosto habría sido de $500 millones.
El secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, afirmó que fueron encontradas irregularidades en este contrato, razón por la cual, tanto Olmedo López como los subdirectores y empresarios que tuvieron vínculos en este proceso contractual, deberán responder ante la justicia.
Transparencia y anticorrupción
“El presidente ha sido claro y enfático en torno a nuestra postura por la transparencia y anticorrupción”, enfatizó Idárraga, quien agregó que la denuncia también fue instaurada ante la Procuraduría y Contraloría General.
“El día de hoy la Secretaría de Transparencia y por primera vez en todo lo que llevo de ese año y medio al frente de la Secretaría, radicó una denuncia penal, en este caso contra el director Olmedo, sus dos subdirectores y varios empresarios vinculados al contrato de los carrotanques”, indicó.
Igualmente subrayó que de ninguna forma el gobierno del presidente Petro permitirá que nadie haga negocios con los derechos de la ciudadanía.
“La justicia determinará efectivamente qué es lo que pasó, incluso de los mismos contratistas, pero sobre todo por el bien del país, para saber efectivamente a fondo qué pasó”, expresó.
Más historias
Fiscalía cita a “El Oso Yogui” por caso de Megatanque 7 de Abril de Barranquilla
Sicariato no da tregua en Barranquilla: Dos muertos en el norte
La drástica medida de la Fiscalía contra cabecillas del ELN