En febrero del 2024, el sector automotor vendió 15.597 vehículos nuevos, cifra que representa disminución del 1% respecto a febrero del 2023.
De acuerdo con el informe de la Andi y Fenalco, en el segundo mes de este año, los segmentos que más crecen son las vans, los taxis y los utilitarios con crecimientos del 26,2%, 14,7% y del 13,1% respectivamente, respecto a febrero del 2023.
Las ciudades en las que más aumentaron las matrículas de vehículos nuevos en febrero son: Pasto con un 134%, Bucaramanga con un 88%, Ibagué con un 76%, Chía con un 68,3% y Sincelejo con un 67%, respecto a febrero del 2023.
En el acumulado entre enero y febrero se han matriculado 27.178 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado del 8,2% respecto al mismo periodo del 2023.
Para resaltar, las ventas de los eléctricos con un buen desempeño del 22,3% y los híbridos con un crecimiento del 51,1%, en ambos casos versus febrero de 2023.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de febrero fueron: Toyota, Renault, Kia, Chevrolet y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 17,2%, 12,5%, 11,2%, 10,5% y 9,0% representando el 60,5% del total de vehículos matriculados en el segundo mes del año.
De acuerdo con el informe de Andi y Fenalco, en Barranquilla, en febrero se comercializaron 463 vehículos, con un aumento del 5,2% con relación a los 440 vendidos en igual mes de 2023.
En lo que respecta a los dos primeros meses del año, en la capital del Atlántico se vendieron 867 vehículos, un decrecimiento de 2,4% con relación a igual período de 2023 (888 unidades).
Si se mira por departamentos, el Atlántico registró en febrero 492 vehículos vendidos, con una caída de -0,4% con relación a febrero de 2023 (494) y en lo corrido del año la disminución en las ventas es de 8,5% con 924 vehículos vendidos frente a los 1.010 de enero y febrero de 2023.
Informe de motocicletas
Andi y Fenalco también revelaron el informe de motocicletas, indica que en el mes de febrero de 2024 se registraron 64.239 motocicletas nuevas en el país, mostrando un crecimiento del 9,0% con respecto a igual mes de 2023.
En el acumulado año, se han registrado en los dos primeros meses 120.396 motocicletas, lo que representa un crecimiento del 5,7% versus los dos primeros meses de 2023
El crecimiento del sector muestra la continua preferencia de los colombianos por este medio de transporte en el país, como una solución de movilidad y, muy especialmente, de trabajo, para las clases menos favorecidas.
Yamaha, AKT y Bajaj, en su orden, son las marcas de motocicletas más vendidas en febrero de 2024 en Colombia. Yamaha lidera el ranking con una participación del 18,7%. Honda, por su parte, es la marca de mayor crecimiento en el periodo con un 44,5%.
Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca continúan liderando el registro de motocicletas en Colombia. En estos territorios, municipios como Sabaneta (Antioquia), Funza y Soacha (Cundinamarca) lideran el ranking de poblaciones con el mayor número de motocicletas registradas.
En el departamento del Atlántico en febrero se vendieron 2.078 motocicletas, con una participación del 3,2%.
Más historias
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores
209 productores y artesanos del Atlántico recibirán beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio