Con inversiones que superan los $14.000 millones, el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos adelanta la construcción de dos nuevas conexiones viales destinadas a mejorar la movilidad en la zona de influencia de Ciudad Mallorquín, dentro de la conurbación de Barranquilla con Puerto Colombia.
Estas obras entrarán en servicio a finales de 2024 y tienen el objetivo optimizar el flujo vehicular en ese sector con la consiguiente reducción de los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos.
La primera de dichas infraestructuras es la conexión entre la Carrera 20 en Puerto Colombia y la Avenida Circunvalar de Barranquilla, diseñada como un paso crucial para facilitar el tráfico en la Carrera 23 durante las horas pico. Los cerca de 600 vehículos que circulan por el sector en los horarios de mayor flujo tendrán una alternativa para evitar la Carrera 23, beneficiando especialmente a instituciones educativas de la zona.

La segunda obra es la conexión de la Carrera 22 en Puerto Colombia y la Avenida Circunvalar de Barranquilla, diseñada principalmente para los residentes de Ciudad Mallorquín. Esta vía mejorará la accesibilidad y conectividad a través de este desarrollo urbano con el cual se mejorará la calidad de vida de los habitantes de este sector.
Ambos proyectos, que dinamizan la economía de la región y generan cientos de empleos en la fase constructiva, hacen parte del Plan Integral de Análisis, Monitoreo y Planificación del Transporte definido desde el año 2012 por el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos. Este plan ha permitido evaluar, en equipo con las administraciones locales, el desarrollo de nuevas vías y ciclorrutas, y cuantificar su impacto y beneficios para fortalecer el sistema de movilidad del área metropolitana de Barranquilla
Otra obra
A los dos proyectos mencionados se suma la conexión sobre la Calle 2 hacia la Vía la Playa, entregada y puesta en operación de manera anticipada en 2022. Esta obra ha aumentado la permeabilidad en la zona y contribuye a una mayor fluidez en la movilidad, beneficiando en la actualidad a más de 500 usuarios diariamente. Estas nuevas conexiones urbanas se suman a los 108 kilómetros de vías y 7,5 kilómetros de ciclorrutas que ha desarrollado la compañía durante los últimos 10 años, con una inversión consolidada cuyo costo de reemplazo hoy asciende a $1,4 billones.
“Estamos comprometidos con implementar un sistema vial que garantice el adecuado tráfico vehicular en la conurbación de Puerto Colombia con Barranquilla, tal como lo hemos hecho en los desarrollos urbanos ejecutados durante los últimos 12 años en la ciudad. Con estas nuevas conexiones viales ratificamos nuestro propósito de seguir aportando, con total convicción, a mejorar la movilidad como un elemento fundamental de la transformación positiva de la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó Daniel Sarabia Mancini, gerente de urbanismo e infraestructura del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos.
Más historias
Avanzan obras de la segunda fase del parque lineal del Malecón de Rebolo
Obras por impuestos: Gobierno da luz verde a 137 proyectos por cerca de $1,6 billones
Avanzan las obras en el intercambiador vial de la avenida Circunvalar con carrera 43