El pico de producción de aceite de palma se concentrará principalmente en los meses de marzo y abril de 2024, de acuerdo con estimaciones de Fedepalma y teniendo en cuenta las lluvias registradas en los Llanos Orientales.
El gremio señala que la zona suroccidental sobresale con un crecimiento del 15% en los dos primeros meses del año, consolidándose la buena tendencia de aumento de la producción en esa región del país.
Cifras de Fedepalma indican que la producción de aceite de palma en los últimos 12 meses estuvo alrededor de 1,8 millones de toneladas, mostrando un crecimiento del 1,4% con relación a igual periodo del año anterior. No obstante, durante el primer bimestre del 2024 alcanzó 322 mil toneladas, mostrando una caída del 8,3% respecto de 2023.
“Esta menor dinámica en la producción responde en parte a las mayores temperaturas derivadas del Fenómeno del Niño, que generaron un déficit hídrico en las palmas y dificultades en el llenado de frutos que se tradujeron en menores tasas de extracción en las diferentes zonas del país. A ello se sumó la baja producción de fruta debido al avance de la Pudrición del Cogollo en el Departamento de Magdalena”, afirmó la Federación.
Las ventas
En cuanto a las ventas de aceite de palma, éstas sumaron 310 mil toneladas en los dos primeros meses del año. Las ventas realizadas al mercado local se mantuvieron alrededor de las 220 mil toneladas y representaron el 72% del total, destacándose el aumento en los segmentos de alimentos y biodiesel en el mes de febrero de 2024.
En ese sentido, Fedepalma destaca que el principal destino de las ventas en el mercado doméstico continúa siendo el de alimentos comestibles que alcanzó un volumen de 110 mil toneladas (49% de participación), seguido del segmento de biodiesel con 94 mil toneladas (43% de participación).
En cuanto a las ventas de exportación, éstas alcanzaron las 87 mil toneladas entre enero y febrero del 2024.
Más historias
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores
209 productores y artesanos del Atlántico recibirán beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio