“Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de Cese al Fuego rompemos relaciones diplomáticas con Israel”. Esta advertencia la hizo el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter, este martes.
El mandatario hace referencia a la resolución que adoptó este lunes el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pide un alto al fuego inmediato en Gaza, durante el mes sagrado del Ramadán, por 14 votos a favor y cero en contra.
“Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país”, expresó el presidente Petro.
El jefe de Estado ha mantenido una posición firme a favor de la paz en la región de Medio Oriente, desde meses antes de que estallara la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre de 2023. En sus intervenciones en escenarios internacionales lo ha manifestado así.
En la Cumbre del G77 + China, el 15 de septiembre de 2023, en La Habana, el presidente Petro cuestionó: “¿Cuál es la diferencia entre la guerra de Rusia y Ucrania con la de Israel y Palestina? ¿Por qué esa doble moral para asumir un gran frente de unidad humana en la guerra de Ucrania contra Rusia, y no tomar partido y sabotear la posibilidad de un gran frente humano en la ocupación de Israel en el territorio palestino, si es lo mismo?”.
En la misma línea de este argumento, hizo un llamado similar ante la Asamblea General de la ONU, el 19 de septiembre de 2023:
“Les propongo que Naciones Unidas auspicie cuanto antes dos conferencias de Paz, la una sobre Ucrania, la otra sobre Palestina, no porque no haya otras guerras en el mundo, (…) sino porque enseñarían hacer la paz en todas las regiones del planeta, porque ambas y solo ambas acabarían la hipocresía como práctica política”.
Cuando estalló la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, fue uno de los primeros jefes de Estado del mundo en pedir la paz en la región:
“Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina. Mis votos van porque se instaure un dialogo de paz donde se reconozca de manera integral el Estado Palestino”, dijo entonces en su cuenta de X.

Que se detenga el genocidio en Palestina
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su respaldo a la resolución aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pide un cese el fuego entre Israel y Palestina.
En la resolución, el Consejo de Seguridad de la ONU votó para un cese el fuego durante el Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes, e hizo un llamado al cese de las hostilidades y la liberación de todos los rehenes, y a trabajar por la resolución definitiva del conflicto.
La Cancillería indicó, en un comunicado, que “el Gobierno colombiano sigue esta situación con atención, reafirmando su llamado a un cese al fuego inmediato, con el respaldo de la comunidad internacional en conjunto. Esperamos una solución de fondo que detenga el genocidio y responda a la crisis humanitaria de esa región”.
“La política exterior de nuestro país trabaja por la paz más allá de nuestras fronteras, por eso celebramos la aprobación de la resolución”, puntualizó.
La resolución
El texto, preparado por los 10 miembros no permanentes del Consejo, fue aprobado con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos.
En la resolución, el Consejo pide el alto el fuego durante el mes de Ramadán, que comenzó el 11 de marzo.
“También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado”, señaló la ONU.
El Secretario General de la Organización, António Guterres, manifestó en su cuenta de X que la resolución debe aplicarse y su incumplimiento ‘sería imperdonable”.
Más historias
“Petro irrespeta la separación de poderes, quiere someter a la justicia”: Efraín Cepeda
En Soledad Petro arremete contra Efraín Cepeda: “Quise decirle mucho HP”
Excanciller Leyva asegura que el presidente Petro tiene problemas de drogadicción