marzo 16, 2025

Barranquilla con 11,4%, es la segunda ciudad con menor desempleo en trimestre diciembre 2023 – febrero 2024

En el total nacional, de acuerdo con el Dane, la tasa de desocupación del trimestre móvil diciembre 2023 – febrero 2024 fue 11,4%, mientras que en el mismo periodo del año anterior fue 11,8%.

En ese periodo, Barranquilla registró una tasa de desempleo de 10,4%, inferior en 1 punto porcentual (p.p.) a la del nivel nacional y 2,3 p.p. la registrada por la ciudad en el mismo trimestre del año pasado (12,7%).

Con esta cifra, Barranquilla A.M., se situó como la segunda ciudad con menor desempleo en el país en el trimestre de estudio, precedida por Medellín A.M., con una tasa de desocupación de 9.9%, y seguida por Manizales A.M., con 10,9%.

De acuerdo con el Dane, Barranquilla y Soledad registraron entre diciembre de 2023 a febrero de 2024, 880 mil personas en la ocupación, 102 mil en la desocupación y 583 mil por fuera de la fuerza de trabajo.

Comercio y reparación de vehículos es la rama con más ocupados en Barranquilla, con 202 mil personas trabajando allí. Le sigue Administración pública y defensa, educación y atención en salud humana, con 112 mil ocupados e Industrias manufactureras con 105 mil.

Se destaca también que Barranquilla y su área metropolitana bajaron su tasa de informalidad en 55,1%, frente al 58,5%%, de igual periodo del año anterior, registrando una reducción de 3,3 puntos porcentuales.

Igualmente redujo la tasa de desocupación de la población joven, que pasó de 20,2% a 18,5%, con una caída de 1,7 p.p.

En el país, para el trimestre comprendido entre diciembre 2023-febrero 2024 las ciudades de Quibdó (28,4%), Riohacha (19,8%) y Florencia (16,9%) presentaron las mayores tasas de desempleo.

Compartir