El medio israelí Haaretz reveló que durante el gobierno del entonces presidente Iván Duque, Colombia compró el software espía Pegasus por 13 millones de dólares que fueron pagados en efectivo.
Según el citado medio de comunicación, Pegasus, es conocido como un “potente virus indetectable para infiltrar teléfonos”.
De acuerdo a la publicación, fue el propio gobierno colombiano el que ofreció cancelar en efectivo a la empresa israelí llamada NSO Group, la adquisición del sofisticado equipo de inteligencia.
Los 13 millones de dólares, en cumplimiento de la negociación, habrían sido enviados en un avión privado.
El medio de comunicación Haaretz afirmó con base en información de varios involucrados en el negocio, que este se realizó en el año 2020 con una autoridad del gobierno colombiano.
La publicación afirma además que la empresa NSO Group, antes ya había vendido la plataforma espía Pegasus a países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.
Fuentes del gobierno Duque lo niegan
Fuentes del gobierno de Iván Duque reaccionaron a esta información asegurando que dicha negociación nunca se hizo.
La W afirma que dichas fuentes de la administración Duque negaron la compra del sofware espía Pegasus, por cuanto el país adquiere este tipo de herramientas, sólo con el visto bueno de los Estados Unidos
También afirmaron que tal transacción por un valor tan elevado no se dio ni en efectivo, ni en otro tipo de pago, lo cual tenía que ser verificado y auditado.
Más historias
En Francia mi papá encontró tiempo en familia: Andrea, al defender a Petro
Respuesta de Petro a explosiva carta de Álvaro Leyva
Estados Unidos no le ha revocado visa al presidente Gustavo Petro