Con firme convicción y resultados exitosos, la empresa Relianz Mining Solutions, ha estado liderando iniciativas y buenas prácticas que promueven el crecimiento económico, compromiso con el medio ambiente y las comunidades, así como el respaldo continuo de ser más que un aliado sostenible para su gente, clientes, industria y país.
Su esfuerzo por fomentar la educación y desarrollo del talento humano de esta región le han permitido impulsar Iniciativas como ‘La Beca RELIANZ’ en convenio con la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) que ha beneficiado a más de 17 jóvenes en carreras afines a la electromecánica y procesos industriales; y programas de formación como ‘Mujeres HuELLAS de Hierro’ en convenio con el SENA que ha impactado a más de 118 mujeres pertenecientes a sus comunidades en Soledad y Galapa. Actualmente gracias al desempeño, profesionalismo y entrega de estas mujeres en cargos operativos 31 de ellas se encuentran contratadas de manera directa por esta compañía y 45 en etapa de prácticas en los principales talleres de la compañía.
Somos Sangre Amarilla
Para RELIANZ el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores es pilar importante en la construcción de más oportunidades e impacto positivo para sus territorios, por lo que la capacitación y aprendizaje les ha permitido diseñar y ejecutar planes enfocados en respaldar, fortalecer, potenciar y destacar las aspiraciones, sueños, competencias y destrezas de cada uno de los miembros de su equipo. Brindando el acceso a una formación bajo los más altos estándares mundiales, con las herramientas necesarias para desempeñar sus roles de manera exitosa.
Así mismo durante el 2023 a través del ‘Programa para el Desarrollo de Carrera de Técnicos’ (TCDP) lograron fomentar más de 400 ascensos en cargos técnicos dentro de sus operaciones en un periodo de más de 80 horas anuales promedio por cada técnico en espacios de entrenamiento. Alineados a los valores corporativos le siguen apostando a una cultura de liderazgo transformador, trabajo en equipo y crecimiento continuo para Apuntar Alto.
Comprometidos con el bienestar y calidad de vida nuestra gente y sus familias por medio de eventos, espacios y planes que impactan los aspectos físicos, materiales, sociales, emocionales y del desarrollo, entregando más de 6.300 beneficios y más de 28 actividades anuales dentro de las cuales se resalta el caso de ‘Familias Productivas’ que capacita, entrena y respalda los emprendimientos productivos de las familias de nuestros colaboradores, permitiéndoles consolidar su idea de negocio en una realidad tangible para ellos, afirmó Ingrid Fontalvo, Especialista Bienestar.
Compromiso con el Medio Ambiente
La sostenibilidad se convirtió en un nuevo valor y pilar estratégico de esta compañía, desde entonces es definido dentro de sus operaciones como el poder de las futuras generaciones. En este contexto RELIANZ ha aflorado, reinventándose y expandiendo sus horizontes hacia nuevas oportunidades, contribuyendo a los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y garantizando una operación centrada en procesos de economía circular, reducción de contaminaciones, innovación, tecnología, excelencia operacional y transición energética.
Siendo referentes en el país con el reconocimiento internacional R3 como una de las dos empresas con mayor impacto positivo en gestión del agua en Colombia, otorgado por Nalco Water, por su planta de tratamiento residuales (PTARnD) en su sede Soledad. ‘Este galardón ha representado para nosotros un esfuerzo por implementar mayor tecnología e innovación en nuestra (PTARnD), promover estrategias en pro de la normativa ambiental en el país y avanzar hacia una operación alineada al ODS #6 ‘Agua Limpia y Saneamiento’ indicó, Wendy Villanueva, Ingeniera Ambiental.
Con la implementación de tecnologías innovadoras que promueven una operación responsable con el medio ambiente y fomentan el aprovechamiento eficiente de los recursos, han puesto en marcha algunas soluciones como: La instalación de la primera cabina de granallado que les permite ahorrar 163 toneladas anuales de silicato de aluminio, optimizando en el proceso de lavado de tanques de combustible un ahorro mensual de 14,600 galones de agua y aprovechando en un 80% el acero estructural en la reconstrucción de los equipos Cat que mueven las operaciones mineras y componentes de las más grandes industrias en Colombia.
Durante este 2023 mantienen su certificación por parte de Caterpillar en guías de reusabilidad, alcanzando una destacada valoración del 91.48% en efectividad en el control de contaminación dentro de su taller de Reconstrucción de Componentes CRC.
‘Destacamos las contribuciones de nuestro complejo con más de 4560 paneles solares en sede Galapa que han reducido nuestra huella de carbono en 1760 Toneladas de CO2eq y han proporcionado 3490 MWh de energía de las cuales 2601 MWh han sido consumidas por nuestra empresa y 889MWh han sido redistribuidos a la red de nuestra comunidad aledaña’ indicó Villanueva.
Compromisos con las comunidades
RELIANZ entiende que es fundamental continuar impactando positivamente tanto a sus grupos de interés internos como externos para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo, entregando más de 1.700 ayudas entre productos alimenticios no perecederos, meriendas, en¬seres y regalos de navidad para niños. En el barrio Ferrocarril en Soledad acompañan a la comunidad de la Fundación Edad de Oro Feliz, que beneficia a mas de 80 personas de la tercera edad, en asesoramiento para la gestión, cuidado y aprovechamiento de su Ecovivero.
Nuestros esfuerzos no terminan aquí, en alianza con nuestros clientes hemos liderado durante 10 años el Foro RELIANZ WIN, un evento nacional que destaca el papel de la mujer en el sector minero y en la industria general, logrando vincular en una misma conversación más de 300 lideres, expertos y protagonistas de la cadena productiva que mueven los sectores económicos del país.
Este año conmemoramos una década de legado y trayectoria reconociendo que la inclusión de género y la sostenibilidad forjan oportunidades equitativas en sectores que soportan y promueven una transición energética justa, contribuyendo a la conectividad del país y generando intercambios de lecciones e ideas que nos acercan a un mundo más inclusivo.
En el foro ‘De Igual a Equal’ de este 2024, seguimos reconociendo el poder transformador que tienen las mujeres, que cuando se levantan el mundo se eleva con ellas.
Más historias
Más de 13.000 beneficiados con iniciativas sociales de Cementos Argos en la zona norte del país en 2024
Grupo Argos y Cementos Argos nuevamente entre las empresas más sostenibles del mundo según el Índice Dow Jones
Frontera Energy y Ecopetrol pusieron en marcha proyecto que impulsa la economía circular