Por narcotráfico, la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos, sentenció a 14 años de prisión a Álvaro Fredy Córdoba Ruíz, hermano de la fallecida Piedad Córdoba.
Córdoba fue capturado en febrero de 2022 en Medellín acusado de enviar grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos. En enero de 2023 fue extraditado hacia dicho país, donde confesó su responsabilidad en el crimen.
Fue acusado de llevar a Estados Unidos “500 gramos o más” de cocaína confabulado con otras personas.
“Conspiró presuntamente para obtener y distribuir toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos”, indica un documento de 22 páginas que da cuenta de la investigación llevada a cabo por las autoridades norteamericanas.
A través de agentes encubiertos, fiscalía de Estados Unidos descubrió que Córdoba buscaban establecer una línea de suministro de cocaína desde Venezuela.
“Córdoba Ruíz negoció con individuos que creía que eran narcotraficantes de una organización de narcotráfico mexicana (Drug Traficking Organization, DTO) que buscaban establecer una línea de suministro de cocaína desde Venezuela a Estados Unidos. Estos individuos, sin embargo, eran en realidad fuentes confidenciales que trabajaban bajo la dirección de la DEA”, indican los documentos.
Se afirmó también que además el condenado habría usado la influencia política de su hermana, la exsenadora Piedad Córdoba para facilitar el ingreso de los estuperfacientes a cambio de apoyo financiero.
“La sentencia de hoy demuestra el compromiso de esta Oficina de procesar a narcotraficantes como Córdoba Ruíz, que buscan importar toneladas de cocaína a los Estados Unidos”, sostuvo el fiscal federal Damian Williams
Cabe indicar que inicialmente la Fiscalía solicitó una condena de17 a 21 años de cárcer, al contrario, la defensa pidió solo cinco. Serán 14 años los que tendrá que cumplir.
Más historias
En 8% crecieron homicidios en Barranquilla y Atlántico, la extorsión aumentó 24%
Las hipótesis de las autoridades sobre atentado a funcionario de la Dian
La captura de la notaria Segunda de Barranquilla por vínculos con Cartel del robo de tierras