A las reacciones que se han producido tras las graves denuncias del exsubdirector de Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, UGNRD, Sneyder Pinilla, se le sumó la del secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga.
Cabe recordar que Sneyder aseguró a varios medios de comunicación que del contrato corrupto de los carrotanques para llevar agua a La Guajira, se destinaron 4.000 millones de pesos para repartirlos entre los presidentes del Senado y Cámara, y que en este entramado participó la Alta Consejera para las Regiones, Sandra Ortiz.
Justamente sobre Ortiz, el secretario de Transparencia de la Presidencia planteó que la funcionaria debe renunciar a su cargo.
Según la denuncia, la Consejera para las Regiones, habría sido la intermediaria para entregarle 3.000 millones de pesos en efectivo al presidente del Senado, Iván Name. También aseguró que al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, le entregaron 1000 millones de pesos.
Andrés Idárraga afirmó que se comunicó con el presidente Gustavo Petro, quien le dijo que considera muy graves las señaladas denuncias.
“Me comuniqué con el presidente, está atento, y consideramos que son muy graves las afirmaciones relacionadas con el presunto recibo de dinero a la consejera Sandra Ortiz”, expresó el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.
Y remarcó: “Espero que, por ética, la consejera para las Regiones se haga a un lado”.
Lo que dijo Sandra Ortiz
La Alta Consejera Presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, niega las afirmaciones de Sneyder Pinilla, quien la señala de ser el enlace para la entrega de millonarios recursos a congresistas, en el negociado de los carrotanques en La Guajira.
En un comunicado la funcionaria rechazó dichas afirmaciones, anunciando acciones para proteger su honra.
“En atención a la reciente información periodística que me vincularía con supuestos hechos en el caso del exdirector de la UNGRD enfáticamente rechazo dichas afirmaciones calumniosas y en su momento presentaré las respectivas acciones para proteger mi honra y mi nombre que durante tantos años de vida privada y pública se ha construido paso a paso, con esfuerzo, honestidad, transferencia y amor a las condiciones de servicio y de tener un mejor país”, expresó Sandra Ortiz.
Además, indicó que lamenta que se pretenda instrumentalizar judicial y políticamente a la Fiscalía General de la Nación a través de un principio de oportunidad, intentando con falsas violaciones desviar la atención de los verdaderos implicados en los hechos y obtener beneficios en su proceso penal sin dejar de lado el interés de socavar el trabajo que se ha efectuado desde el Gobierno Nacional.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/05/03/sneyder-pinilla-salpica-a-congresistas-y-alta-consejera-presidencial-para-las-regiones/
Más historias
Las hipótesis de las autoridades sobre atentado a funcionario de la Dian
La captura de la notaria Segunda de Barranquilla por vínculos con Cartel del robo de tierras
Exciclista “Lucho” Herrera, investigado por asesinato de cuatro campesinos