abril 26, 2025

En primer trimestre del año Tecnoglass obtuvo ingresos por US$192,6 millones

Tecnoglass reportó que para el primer trimestre de 2024 sus ingresos totales disminuyeron 4,9% a US$192,6 millones de dólares, frente a US$202,6 millones de dólares en el trimestre del año anterior. Los ingresos comerciales aumentaron ligeramente, en línea con el cronograma previsto de entregas de proyectos.

De acuerdo con el reporte, los ingresos residenciales unifamiliares se vieron afectados por una actividad secuencial más lenta como resultado de las altas tasas de interés e hipotecarias, pero ya mostrando una recuperación importante en base a los pedidos recibidos durante marzo y abril.

Las variaciones en los tipos de cambio de moneda extranjera tuvieron un impacto adverso de US$0,9 millones de dólares en los ingresos totales en el trimestre.

La utilidad neta fue de US$29,7 millones de dólares, inferior a los US$48,2 millones de dólares del trimestre del año anterior, incluida una pérdida no monetaria por diferencia en cambio de US$0,2 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 y una pérdida de US$1,1 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Estas ganancias y pérdidas no monetarias están relacionadas con la remedición contable de activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano como moneda funcional.

José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: “Estoy orgulloso de la resiliencia de nuestro equipo al comenzar el 2024. Ante los desafíos macroeconómicos, mantuvimos un rumbo fijo con nuestro negocio multifamiliar/comercial ejecutando frente a nuestro creciente backlog récord, mientras que nuestro canal de ventas residencial unifamiliar experimentó dificultades dado a los impactos de la inflación en el gasto de los consumidores. Nos motiva el ver niveles récord de pedidos en proyectos residenciales unifamiliares durante marzo y abril, lo que no da un buen indicio de un cambio positivo en la demanda hacia el segundo trimestre”.

“A pesar de los obstáculos macroeconómicos generales, seguimos viendo una sólida trayectoria en nuestro backlog, alcanzando un máximo histórico una vez más, dándonos visibilidad hasta buena parte del 2025. Nos sentimos optimistas sobre la robustez de nuestro negocio, respaldados por una fuerte actividad de cotización para nuestra innovadora línea de vinilo y otros productos, relaciones sólidas con nuestros clientes y amplias oportunidades de expansión geográfica en el 2024 y más allá”, añadió.

El fabricante de vidrio reportó para el trimestre de estudio un Ebitda ajustado1, de US$51,0 millones de dólares, o el 26,5% de los ingresos totales, en el primer trimestre de 2024, en comparación con US$85,8 millones de dólares, o el 42,4% de los ingresos totales, del trimestre del año anterior.

El cambio se atribuyó principalmente a los factores antes mencionados que afectaron el margen bruto, así como a los menores ingresos interanuales. El Ebitda ajustado1 incluyó una contribución de US$0,8 millones de dólares de nuestro Joint Venture con Saint-Gobain, en comparación con US$1,5 millones de dólares en el trimestre del año anterior.

Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, sostuvo: “Nuestro desempeño en el primer trimestre refleja nuestra capacidad de adaptarnos en medio de un entorno dinámico. Terminamos el trimestre con otro backlog récord en $916 millones de dólares, reflejando un portafolio de proyectos en constante expansión para proyectos multifamiliares/comerciales hasta el 2025. El interés de los clientes en nuestros productos de vinilo sigue siendo muy positivo según la actividad de cotización, y estamos avanzando para aumentar los despachos en la segunda mitad del 2024. Nuestro sólido backlog, inversiones estratégicas para diversificar nuestro portafolio de productos y nuestra destacada capacidad fabricación nos dan confianza en nuestra capacidad para seguir generando valor en nuestro negocio a medida que avanzamos.”

Otras cifras

Durante el trimestre, la Compañía devolvió capital a los accionistas a través del pago de US$4,2 millones de dólares en dividendos en efectivo, que posteriormente se incrementó en más del 20%. Además, la Compañía tiene aproximadamente US$26 millones de dólares restantes bajo el programa actual de recompra de acciones.

Tecnoglass finalizó el primer trimestre de 2024 con una liquidez total de aproximadamente US$306,0 millones de dólares, incluidos US$135,9 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo y US$170,0 millones de dólares de disponibilidad bajo sus líneas de crédito rotativas comprometidas.

Dada la fuerte generación de efectivo de la Compañía, el apalancamiento de la deuda neta se mantuvo en niveles mínimos récord de 0,1x deuda neta sobre Ebitda ajustado1 de los últimos doce meses, en comparación con 0,1x en el año anterior.

Proyecciones para el año 2024

Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, declaró: “Continuamos anticipando un crecimiento en los ingresos para el 2024 y presentamos un rango de escenarios basados en dinámicas de mercado y de dinámicas internas relevantes para nuestras proyecciones. Nuestro escenario base proyecta ingresos anuales de US$875 millones de dólares y Ebitda ajustado de US$267 millones de dólares. Igualmente incluimos un escenario conservador que llevaría los ingresos a un crecimiento de 2% interanual, y un escenario optimista que llevaría los ingresos a un crecimiento de 9% interanual, generando márgenes de Ebitda Ajustado de 29% y 31%, respectivamente”.

Señaló Giraldo que estos escenarios consideran una variedad de factores, incluida la sostenibilidad del reciente aumento en las órdenes de productos residenciales unifamiliares a medida que avanza el año, una esperada aceleración en las ventas de vinilo, un mayor mix de ingresos por instalación y vidrio arquitectónico y perfilería de aluminio sin ensamblar, tasas de cambio menos volátiles desde el inicio del 2024, la ejecución oportuna del backlog actual y distintos escenarios en las tasas de interés en Estados Unidos hasta fin del año.

“Los tres escenarios asumen un sólido crecimiento y generación de flujo de caja libre en el 2024. Seguimos confiando en nuestra capacidad de crecimiento, respaldados por un backlog en crecimiento y una demanda sólida en nuestra nueva línea de productos de vinilo, con la expectativa de ampliar nuestra participación en el mercado y una mayor generación de valor”, puntualizó.

Compartir