enero 23, 2025

Cuerpo de Omar Geles permanece en cámara ardiente en biblioteca pública de Valledupar

Familiares y miles de seguidores se reúnen en la Biblioteca Pública Departamental Rafael Carrillo Lúquez de Valledupar, en donde permanece en cámara ardiente el cuerpo sin vida del artista Omar Geles, fallecido la noche del martes 21 de mayo por un paro cardiorrespiratorio.

Inicialmente, de acuerdo con la programación dada a conocer por la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar sobre el homenaje y las honras fúnebres del artista, este permanecería en cámara ardiente hasta mañana jueves 23 de mayo. Ahora se indica que estará hasta el viernes y su sepelio fue rodado del jueves al viernes, para que más seguidores puedan darle su último adiós.

Este miércoles a las 6:00 p.m., sus colegas de la música vallenata le rendirán un homenaje en la plaza Alfonso López.

Su funeral será en el Cementerio Jardines de Ecce Homo.

La mamá del cantante y compositor, Hilda Suárez, fue la primera en llegar a la velación luego de que una caravana de vehículos acompañara el féretro que salió de la Funeraria del Valle hasta la biblioteca pública.

A la biblioteca también fue llevada la estatua del cantautor que fue ubicada al lado de ataúd. Esta estatua fue desvelada el barrio 12 de Octubre de Valledupar por la Gobernación del Cesar en marzo del 2023, en honor al aporte cultural y legado musical de Omar Geles. En ese barrio creció el reconocido artista.

Luego del sepelio, la estatua será reubicada en el Centro Cultural de la Música Vallenata.

Clave en la carrera de muchos artistas

Artistas amigos de Geles que se han acercado a despedirlo, han reconocido lo importante que fue en sus carreras musicales. Por ejemplo, Diomedes Dionisio Díaz, dijo que Omar era amigo personal y que el aporte en su carrera personal fue prácticamente todo. “Mi primer éxito, mi primera canción a nivel nacional e internacional es de su autoría”, expresó.

“Tenemos mucho dolor, mucha tristeza porque nosotros en el gremio vallenato nadie se esperaba esto, porque Omar era una persona muy joven, llena de vida, una persona deportista, una persona siempre alegre, una persona dada para cualquier situación. Estamos consternado y sorprendidos por esta trágica noticia”, agregó el hijo de Diomedes Díaz.

El también cantante Luis Mario Oñate aseguró que el aporte de Omar Geles fue general para toda la música vallenata. “Nos aportó como acordeoneros, como compositor y como intérprete también”, anotó.

El artista César López Escobar expresó: “Cuando comencé mi carrera al lado del maestro Omar Geles tuvimos la oportunidad de grabar dos canciones y con los años que compartí con él siempre me abrió los brazos, me mantuvo ahí a su lado”.

Gonzalo “el cocha” Molina dijo: “Se fue un ángel porque Omar Geles era más gente que músico”.

Kanner Morales manifestó que está confundido porque todavía no ha asimilado la partida de Omar. “Sin él no va a ser igual”, agregó.

“Tanto talento, se hizo a pulso. Con Omar Geles se va una gran oportunidad para la nueva generaciones”, expresó el cantante Ivo Luis Díaz.

Miguel Morales también honró con sus palabras al fallecido artista, con quien fundó la agrupación ‘Los diablitos’. Dijo: “Las cosas bonitas quedan y yo sé que Omar Geles dejó cosas bonitas, hermosas. Dejó un nombre y un legado porque tuvo la capacidad de mostrar sus diferencias en sus composiciones, aún se atrevió a ser cantante sin tener voz”.

Compartir