marzo 19, 2025

Hallazgos de la Contraloría por $339.668 millones en proyectos Ocad PAZ, región Caribe los lidera

En los últimos 20 meses (de septiembre de 2022 a mayo de 2024), la Contraloría General de la República ha auditado un total de 242 proyectos financiados con recursos para la Paz (Ocad Paz) del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor total de $2.8 billones y como resultado se han obtenido hallazgos con incidencia fiscal por más de $339.668 millones.

Se trata de proyectos auditados en el marco del Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal y por la atención a Denuncias Ciudadanas. 

La Región Caribe encabeza el número de hallazgos fiscales: son 43 con una cifra de $106.343 millones, a lo que se suman Beneficios del Control Fiscal por $36.740 millones, para un total del ejercicio auditor de $143.084 millones.

En esta región se auditaron 65 proyectos financiados con recursos para la paz por $939.604 millones.

También se destacan, a la fecha, los 4 hallazgos fiscales por cuantía total de $70.318 millones obtenidos en las auditorías transversales donde se revisaron 5 proyectos por $133.157 millones de sectores como Energías Renovables, Agua Potable y Saneamiento Básico, entre otros.

Enseguida está la Región Llanos, con 17 hallazgos fiscales por $62.382 millones, en 29 proyectos revisados por $356.341 millones.

Entre las principales causas de estos hallazgos se encuentran:

  • Mala calidad de la obra
  • Proyectos que no cumplen con el objeto para el cual se solicitaron los recursos
  • Malos manejos financieros (por ejemplo, pagos mal ejecutados y obras cobradas y no ejecutadas)
  • Incumplimiento del principio de planeación
  • No sostenibilidad de los proyectos

Sectores donde hay proyectos con fallas relevantes

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos tras las Actuaciones Especiales de Fiscalización a los recursos Ocad Paz se han detectado fallas relevantes en los siguientes sectores: 

  • Transporte: el 57% de los proyectos siniestrados corresponden al sector Transporte, en el que las principales causas de hallazgos con incidencia Fiscal corresponden a mala calidad en las obras, pagos mal ejecutados y falta al principio de planeación.
  • Vivienda, ciudad y Territorio: el 19% de proyectos con hallazgos con incidencia Fiscal, corresponden al sector de Vivienda, Ciudad y Territorio, en que las principales fallas han sido pagos realizados sin los debidos soportes, obras cobradas y no ejecutadas y deficiencias en técnicas en la planeación y ejecución de los proyectos.
  • Minas y energía: el 12% de los proyectos con hallazgos con incidencia fiscal corresponden al sector de Minas y energía, en el que se ha detectado perdida de recursos por gestión fiscal antieconómica, incumplimiento del objeto contractual y no sostenibilidad y funcionalidad de las obras.

Seguimientos Permanentes en trabajo conjunto con la Diari

Para el periodo Septiembre a Diciembre de 2022 se adelantó un seguimiento permanente a 165 proyectos financiados con recursos para la paz, los cuales se convirtieron en insumo para el Plan de Vigilancia y Control Fiscal de 2023 y 2024.

Entre septiembre de 2022 y mayo de 2024, Diari ha realizado Seguimiento Permanente a 27 proyectos financiados con recursos para la paz del Sistema General de Regalías, por un valor total de $471.303 millones. 

Como resultado de estos Seguimientos Permanentes, la Diari ha emitido alertas sobre el estado actual de estos proyectos, con recomendación de apertura de Actuaciones Especiales de Fiscalización.

Adicional a ello, el Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal Macro de Regalías realizó en el primer semestre de 2024 seguimiento permanente a 3 proyectos financiados con Recursos para la paz por valor de $34.289 millones.

Gestión de solicitudes ciudadanas Regalías – Ocad Paz

El Grupo de Regalías ha recibido 42 Solicitudes Ciudadanas de proyectos financiados con recursos para la paz, desde septiembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2024, con resultados a la fecha de 14 hallazgos fiscales por valor de $31.356 millones. Aquí también la región Caribe lidera los hallazgos, con 4 por $10.484.788.966.

Procesos de Responsabilidad Fiscal sobre Ocad PAZ 

El Grupo de Responsabilidad Fiscal de Regalías adelanta actualmente 36 Procesos de Responsabilidad Fiscal por una cuantía de $97.311 millones, relacionados con proyectos con recursos de Ocad Paz, de los cuales 32 se han abierto desde el 31 de agosto de 2022.

En este caso, en los departamentos de Antioquia, Cesar, La Guajira y Tolima se ubica la mayor cantidad de procesos de responsabilidad fiscal en curso, relacionados con recursos de Ocad Paz.

Los hallazgos fiscales establecidos en las auditorías realizadas por el Grupo Interno de Vigilancia y Control Fiscal de Regalías han sido trasladados al Grupo de Responsabilidad Fiscal -SGR.

Desde octubre de 2023 a la fecha se han traslado 106 antecedentes por una cuantía superior a los $201.812 millones de recursos de Ocad Paz. El Grupo Interno de Vigilancia y Control Fiscal Regalías hace llegar semana a semana antecedentes de hallazgos fiscales encontrados en las auditorías y en la atención de denuncias.

3 Procesos de Responsabilidad Fiscal Emblemáticos

Se destacan 3 procesos de responsabilidad fiscal emblemáticos relacionados con proyectos con recursos aprobados por el Ocad Paz y tramitados por el Grupo de Responsabilidad Fiscal de Regalías: Uno en Bogotá por una cuantía de $16.128.508.571. Otro en San Juan del Cesar (Guajira) por una cuantía $9.555.366.642. Y uno más en la Paz (Cesar) por $10.423.686.290.

Procesos declarados de impacto nacional

Por su parte, la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, en el marco de sus competencias de investigación en temas declarados de impacto nacional, adelanta un total de treinta y un (31) actuaciones, incluyendo catorce procesos de responsabilidad fiscal, por cuantía de apertura de $120.697.728.172, derivados de veintidós declaraciones de impacto nacional, relacionados con los recursos destinados al programa Ocad Paz y Fotovoltaicos.

Se trata de hechos que van desde irregularidades en la implementación y construcción de sistemas autónomos de energía solar hasta mejora y adecuación de vías, acueductos y unidades sanitarias en varios departamentos del país, en su mayoría Magdalena, Guaviare, Caquetá y Arauca.

Compartir