Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA Cartagena) y Ruta Costera firmaron un convenio que tiene como objetivo desarrollar proyectos científicos, tecnológicos y técnicos, así como promover la innovación, la investigación científica, la capacitación y la asesoría técnica especializada.
Entre los proyectos a ejecutar esta la investigación para la potencial captura y almacenamiento de CO2 en mangles sembrados por Ruta Costera en la Ciénaga de La Virgen, lo que contribuye en la toma de decisiones y la implementación de herramientas de gestión para su conservación y mitigación del cambio climático; y la publicación del Libro “Estudio forestal de las especies nativas e introducidas al ecosistema de Bosque Seco Tropical del Caribe Colombiano”, que busca fomentar la investigación ambiental y contribuir al desarrollo sostenible de Cartagena.
“La firma de este convenio nos permitirá obtener información de línea base por la potencial captura de CO2 en los mangles sembrados en la Ciénaga de la Virgen y aunar esfuerzos para desarrollar programas de conservación y protección de este ecosistema”, afirmó Natalia Abello, Gerente General de Ruta Costera, concesionario a cargo de la Vía al Mar Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad.

De acuerdo con el director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, este es un proyecto fundamental para el futuro de Cartagena y para la mitigación de los efectos del cambio climático. Este convenio permitirá descubrir cuál es el verdadero potencial del manglar de la Ciénaga de la Virgen en atrapar el C02.
El convenio, firmado por Natalia Abello Vives y Mauricio Rodríguez, tiene una vigencia de más de 3 años, para fomentar la gestión del conocimiento e investigación en materia ambiental, contribuyendo a la construcción de una cultura de conocimientos científicos sobre los temas ambientales de la ciudad, trabajando de la mano con diferentes instituciones del orden regional y local, pretendiendo incidir en una gestión ambiental inteligente y sostenible.
Más historias
Desembolsos del Banco Agrario crecieron 60% en el presente gobierno
“Proyecto del Canal del Dique no está en riesgo”: Mintransporte y ANI
Gascaribe y Promigas respaldan renovación de flota de Transmetro con buses dedicados 100% a gas natural