enero 25, 2025

Expertos respaldan reducción de gastos del gobierno ante bajón de racudos

Los expertos en temas económicos han expresado su apoyo a la medida del gobierno de recortar sus gastos ante un escenario financiero difícil por la caída en los recaudos de impuestos.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que ese recorte será de 20 billones de pesos y que en reunión que se cumplirá este lunes festivo, se definirán las áreas en las que se concretarán tales ajustes.

Uno de los que respalda tal disposición es el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien a través de su cuenta de X celebró la medida, al tiempo que planteó algunas recomendaciones como proteger el gasto público con mayor impacto sobre el empleo.

“Celebro la decisión del gobierno de hacer un ajuste del gasto para cumplir la regla fiscal. Es necesario, sin embargo, que protejan el gasto público con mayor impacto sobre el empleo y corregir el sistema de retenciones en la fuente, que explica en parte el débil comportamiento de los recaudos de impuestos en 2024”, expresó Ocampo.

Igualmente señaló que “es importante que el gobierno presente y tramite la ley para el arbitraje de litigios tributarios, que pueden compensar en parte los bajos recaudos”.

El también exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, dijo que es una medida prudente del Ministerio de Hacienda. Indicó que como iban las cosas, “unos recaudos tributarios desplomados y un tren de gasto público desmesurado, tarde o temprano, terminaría por salirse de control y tornarse inmanejable”. 

La tendencia negativa de los recaudos

En enero de este año se registró el primer campanazo sobre la caída en los recaudos del gobierno por concepto de impuestos, cuando llegaron a 30,9 billones de pesos a pesar que se habían presupuestado 32,7 billones de pesos.

Desafortunadamente dicha tendencia negativa se mantuvo y según cifras no oficiales, hasta el mes de mayo pasado se habían recaudado 116 billones de pesos, es decir, casi 6 billones menos que los 132,1 billones proyectados.

Las medidas adoptadas por Minhacienda

Es bueno recordar que el Gobierno Nacional tomó las siguientes medidas técnicas ente la fuerte caída de los recaudos por diferentes impuestos:

Un bloqueo preventivo de apropiaciones sin Certificados de Disponibilidad Presupuestar, CDP, expedidos como primer factor de ajuste.

Protocolización de la medida de congelamiento de apropiaciones ante el CONFIS y el Consejo de Ministros, y el congelamiento de las partidas que sean incorporadas en el decreto de aplazamiento.

El CDP es un documento expedido por el jefe de presupuesto o por quien haga sus veces, con el cual se garantiza la existencia de apropiación presupuestal disponible y libre de afectación para la asunción de compromisos con cargo al presupuesto de la respectiva vigencia fiscal. Este documento afecta preliminarmente el presupuesto mientras se perfecciona el compromiso.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/06/06/gobierno-congelo-recursos-para-entidades-que-se-financian-con-presupuesto-de-la-nacion/

Compartir