Luis Carlos Reyes Hernández se posesionó ante el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, como nuevo Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
“Agradezco la confianza que el presidente @petrogustavo ha depositado en mí al nombrarme ministro de Comercio, Industria y Turismo. El diálogo y el trabajo conjunto con el sector privado nos permitirá desarrollar y descarbonizar la economía del país”, expresó el funcionario.
Reyes, bogotano de 40 años, se graduó de la Universidad Internacional de Florida en economía e historia y obtuvo una distinción Magna Cum Laude. Posteriormente obtuvo su grado en la maestría en economía y el doctorado en economía de la Universidad Estatal de Michigan.
Antes de llegar al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se desempeñó como director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Su trayectoria laboral incluye la docencia y la investigación sobre desarrollo económico y economía pública, que lo llevó a publicar trabajos académicos en revistas internacionales como World Development; la Revista de Economía Institucional y el Economics Bulletin.
Se desempeñó también como economista de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos; fue profesor visitante de la Grand Valley State University de Estados Unidos, y profesor asistente y profesor asociado de la Pontificia Universidad Javeriana.
Su trabajo académico ha ido de la mano de la divulgación de temas de política económica. Entre 2015 y 2022 fue columnista de El Espectador y en 2018 se convirtió en cofundador y primer director del Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido también miembro del Comité Asesor del Programa de Investigación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) y miembro del Consejo Directivo de la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP).
Más historias
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Familia desesperada por desaparición de Tatiana, “alguien le hizo algo a Tata”, dice amiga
Presidente Petro anuncia emergencia económica por brote de fiebre amarilla: ‘Es por la vida’