abril 21, 2025

Alcalde Char admite que Barranquilla está endeudada, pero defiende este modelo para financiar las obras

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, defendió el modelo que se ha venido utilizando en las últimas dos décadas para financiar el progreso que ha tenido la ciudad en diferentes frentes, a pesar que cada vez está más endeudada.

El mandatario local admitió que la capital del Atlántico le debe a los bancos, pero planteó que hasta el más humilde de los colombianos tiene que endeudarse para avanzar.

“Barranquilla le debe a los bancos y ¿quién no le debe a los bancos? Usted va a comprar una vivienda, cualquier colombiano, por más humilde de caja, tiene que endeudarse para pagar una vivienda”, le dijo el alcalde Char al periodista Julio Sánchez Cristo de La W.

Aunque no mencionó las cifras, lo que se conoce es que los gastos del Distrito de Barranquilla, a partir del 2016, superaron el nivel de ingresos y es el que aún persiste.  Financió el déficit fiscal con más deuda, pasando de 865 mil millones de pesos a 2,7 billones, entre el 2017 y el 2021, cifra que puede ser mayor porque no están incluidas las vigencias futuras.

Si embargo, el alcalde Char, quien está autorizado por el Concejo Distrital para prestar otros 3 billones de pesos, considera que Barranquilla tiene un endeudamiento permisible.

La ciudad tiene semáforo en verde

Aseguró que la banca tiene un semáforo en verde con la ciudad, dado que Barranquilla está creciendo cerca del 40% sus ingresos por  Industria y Comercio y en 17% el Predial.

“Cuando los bancos ven eso, por supuesto le abren las puertas a Barranquilla. Yo no soy de esos alcaldes que terminan su período de gobierno y dejan la caja llena, todo lo contrario, todos los recursos son para la gente”, subrayó Alex Char.

Enfatizó que esta eficiente gestión de recaudos de impuestos le permite a la administración distrital acceder a nuevos créditos, y sugirió a los alcaldes de otras ciudades que trabajen en este frente para que puedan contar con recursos para financiar los proyectos.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/01/31/barranquilla-tendra-mayores-impuestos-para-pagar-elevada-deuda-parada/

Compartir