- Ratificó que Helicóptero de la Gobernación de Antioquia cuando Uribe fue gobernador, sobrevoló corregimiento de El Aro donde fueron masacrados 17 campesinos.
Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, acusó al expresidente Álvaro Uribe Vélez, de haber sido socio de los paramilitares en la guerra.
Tras plantear que la idea no es que pongan preso al expresidente Uribe Vélez, expresó que “él fue socio nuestro en la guerra y hoy yo lo invito a que sea socio en la paz”.
También ratificó que un helicóptero de la Gobernación de Antioquia, cuando Uribe era el gobernador de ese departamento, sobrevoló la zona donde se produjo la masacre de El Aro por parte de paramilitares, y afirmó que esa misma aeronave aterrizó en varias oportunidades en campamentos de las AUC.
Es bueno recordar que el Bloque Mineros de las AUC en octubre de 1997 masacró a 17 campesinos indefensos en el Aro, corregimiento del municipio de Ituango. Días antes defensores de derechos humanos, entre ellos Jesús María Valle, habían advertido al gobierno departamental que se iba a perpetrar la masacre. Valle fue asesinado meses después.
“El helicóptero de la Gobernación sobrevoló y estuvo en varias ocasiones en los campamentos de las Autodefensas. A él, en algunas ocasiones, llegaron unas comisiones humanitarias y llegó Pedro Juan Moreno, fueron varias las ocasiones en que ese helicóptero aterrizó en campamentos de Autodefensas en la región de Urabá”, aseguró.
Les pidió apoyo a fuerzas militares
Mancuso subrayó en declaraciones a La W, que “teníamos unas fuerzas militares arrinconadas por la guerrilla y una fuerza de guerrilla fortalecida por el dinero del narcotráfico, con un armamento impresionante y una capacidad militar y de movilización enorme, pues eran capaces de reunir en ese bloque José María Córdoba… en cuestión de pocas horas y su actuar era tremendo en esa zona”.
Según Mancuso, el entonces secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, Pedro Juan Moreno, se reunió con él y Carlos Castaño, y les pidió que los paramilitares apoyaran a las fuerzas militares en una operación para rescatar secuestrados y expulsar a la guerrilla de la zona.
“La operación se dio un tiempo después y, efectivamente, fue una barbaridad (…) realmente se configura en esa acción un crimen de Estado: fuimos con una lista que nos entregó el Ejército Nacional en la que se señalaban supuestos guerrilleros, milicianos, colaboradores y financieros de la guerrilla. Con esa lista en mano, asesinamos a esas personas en esa región”, admitió Salvatore Mancuso, quien recordó que para ese entonces el comandante del Ejército era el general Manosalva.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/06/12/comisionado-restrepo-ordeno-muerte-de-vicente-castano-salvatore-mancuso/
Más historias
Patrullero se habría suicidado por atropellar a menor en Rebolo
Asesinan a La Diabla, mujer que estuvo presente en la masacre de Aguachica
Fiscalía cita a “El Oso Yogui” por caso de Megatanque 7 de Abril de Barranquilla