enero 24, 2025

Desde el puerto de Barranquilla, Ecopetrol exporta primeras 2.500 toneladas de asfalto sólido

La estatal Ecopetrol inició la exportación de las primeras 2.500 toneladas de asfalto sólido, producción que inició en Barrancabermeja y con la que podrá atender la demanda no solo de los mercados nacionales, sino también de Centroamérica, el Caribe y Suramérica.

El Puerto de Barranquilla, terminal multipropósito, fue elegido para desarrollar la operación portuaria en buques portacontenedores hacia mercados internacionales.

La empresa aliada Big River tiene una planta con capacidad de producción de 20 mil toneladas, donde realiza el proceso de enfriamiento del asfalto a una temperatura controlada, para solidificarlo y empacarlo sin que pierda sus propiedades fisicoquímicas.

La producción del asfalto se inicia con la selección, caracterización y segregación de crudos aptos para este producto y continúa en las unidades de destilación primaria de la refinería de Barrancabermeja.

En este proceso se obtiene el asfalto líquido AC30, la especificación de calidad que cumple con los estándares internacionales exigidos. Luego es enviado al Llenadero de la Refinería para su entrega final en carrotanques a una temperatura de 160 grados centígrados.

Posteriormente, el asfalto es empacado en bolsas con capacidad de 1.300 kilos, para finalizar en la planta de Big River el proceso de solidificación, que dura cerca de 36 horas. De allí, es transportado hacia el Puerto de Barranquilla, donde se carga en buques portacontenedores hacia los mercados internacionales.

Arturo Saldarriaga, gerente(e) de la Refinería de Barrancabermeja dijo que ya se envió un primer cargamento de 600 toneladas hacia Panamá, de un total de 2.500 que están comprometidas para este mes. “Este producto nos permite llegar a nuevos mercados en particular a aquellos que no tienen facilidades logísticas para recibir el asfalto en estado líquido. De esta forma, iniciamos la producción y comercialización de asfalto sólido para mercados de Centro América y el Caribe”, agregó Saldarriaga.

Andrés Osorio, presidente del Puerto de Barranquilla, desde donde se realiza la operación de cargue, señaló que este logro refuerza la posición estratégica del Puerto como un punto de partida clave para la exportación de asfalto sólido de alta calidad, consolidando su rol fundamental en la cadena logística regional y global.

Andrés Osorio, presidente del Puerto de Barranquilla.

“Hemos estado trabajando hace ya muchos meses en hacer una adecuación de un área de 2400 metros para nosotros poder hacer todo el llenado de los contenedores, de todo el asfalto sólido que está llegando. Estas son inversiones que han sido representativas para nuestra compañía. No nos hemos quedado en la inversión física, también ha habido inversión en personal, en capacitación en temas de seguridad, donde hemos trabajado conjuntamente con la Policía Antinarcóticos, con todo el equipo de seguridad y de logística de Ecopetrol, del Grupo Horizontal que llegó con nosotros para traernos esta oportunidad, y pues finalmente hoy está siendo posible”, indicó el presidente del Puerto de Barranquilla.

“Se está haciendo algo completamente innovador, algo que realmente va a apoyar los ingresos de Ecopetrol que al final son los ingresos de toda nuestra Nación”, agregó Osorio.

En materia ambiental se destaca que la mayor producción de asfalto sólido le aportará a Ecopetrol una reducción de 1.8 millones de toneladas de CO2 equivalentes por año.

Compartir