El huracán ‘Beryl’ se fortaleció en las últimas horas en su aproximación por el Caribe, alcanzando categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora”.
El fenómeno climático amenaza a la población de las islas de Barlovento, como Trinidad, Martinica, Santa Lucía o Barbados.
En Colombia, el Ideam informó que, debido a la situación, “se emite alerta de ‘aviso’ para el departamento de La Guajira y se emite alerta de ‘vigilancia’ para los sectores central y occidental del litoral Caribe colombiano (Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó) y para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
Añadió que “su trayectoria prevé un paso cerca de las Antillas Menores a la madrugada de mañana lunes e ingreso al Mar Caribe sin impacto directo en Colombia. El martes estará cerca de La Guajira, con posibles afectaciones en condiciones marítimas, aumento de precipitaciones y ráfagas de viento en el norte del país”.
El Ideam detalló que actualmente en el mar Caribe, se observa una altura de la ola significativa de 1.0 a 2.6 metros (Mar 3-5), vientos de dirección este-noreste con velocidades de 17 a 30 nudos (Fuerza 5-7). “Se prevé influencia del Huracán Beryl durante las próximas 48 horas, por lo que se espera un paulatino aumento de la altura del oleaje y la velocidad del viento, especialmente para la zona norte del litoral Caribe colombiano y no se descarta se presenten condiciones de tormenta tropical para la zona marítima y costera de La Guajira, por lo cual se mantiene alerta de aviso para este sector”, indicó.
La Instituto sugiere mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta, teniendo en cuenta que el huracán Beryl ingresará al mar Caribe en las próximas 24 a 36 horas.
Preparación para La Guajira
El Ideam sugiere al Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres y entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de preparación ante posible cambio de condiciones hidrometereológicas a partir de los próximos días en el litoral Caribe Colombiano, en particular el departamento de La Guajira.
Recomienda proyectar medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones para el litoral norte del mar Caribe ante la posible afectación por altura de la ola significativa y velocidad del viento.
Más historias
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Familia desesperada por desaparición de Tatiana, “alguien le hizo algo a Tata”, dice amiga
Presidente Petro anuncia emergencia económica por brote de fiebre amarilla: ‘Es por la vida’