Grupo Argos destacó que su acción ordinaria superó los $17.000, recuperando los niveles de precios previos a 2020.
En lo que va del año, las especies de Grupo Argos han aumentado su valor en un 38% en el caso de la acción ordinaria y 41% en acción preferencial. En el caso de Cementos Argos, el incremento en la acción ordinaria al cierre del primer semestre ascendió a 37%. Por su parte, el precio de las acciones Celsia registraron un incremento del 40%.
De acuerdo con el Grupo, los sólidos resultados financieros, la materialización de transacciones estratégicas y otras medidas de revelación de valor implementadas han permitido que, en los últimos 12 meses, la capitalización bursátil de las compañías listadas del Grupo Empresarial Argos se haya duplicado.
Dentro de las acciones anunciadas por Grupo Argos para continuar liberando valor a sus accionistas, se encuentran los planes de recompra de acciones aprobados por las Asambleas de Accionistas de Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia por un valor consolidado de hasta $1 billón, de los cuales ya han sido ejecutados más de $414.000 millones. Esta estrategia, además de aportarle mayor dinamismo y liquidez al mercado colombiano, en la medida en que las compañías compran sus propias acciones a los valores actuales de mercado, acrecienta la participación de cada accionista que mantenga su inversión.
En el caso de Grupo Argos, el monto total del programa de recompra ejecutado alcanza un 32% de ejecución, con más de 13 millones de acciones y una inversión de más de $160.000 millones. Por su parte, durante el semestre, la Asamblea de Accionistas de Cementos Argos aprobó una ampliación de $375.000 a su programa de recompras por $125.000 millones lanzado en 2023 para un total de $500.000 millones.
“Grupo Argos y sus compañías continúan enfocadas en seguir fortaleciendo la generación de valor integral a sus accionistas y todos los grupos de interés mediante transacciones estratégicas cuya materialización representó una utilidad neta de más de $6,5 billones durante el primer trimestre de 2024”, puntualizó el importante grupo empresarial.
Más historias
¿Qué pasó hoy en Estados Unidos?
Ocho proyectos claves de la Región Caribe se paralizarían por no pago de deudas del Invías a constructores
Ecopetrol generó cerca de 88 mil empleos en 2024 a través de empresas contratistas