La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) dieron la bienvenida a la nueva ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila y le expresaron su apoyo para avanzar en la reactivación del sector.
“Expresamos a la designada ministra todo el apoyo del tejido empresarial y nuestra voluntad de trabajar conjuntamente para impulsar la reactivación, la construcción sostenible y el cierre de brechas en el acceso a vivienda”, afirmó la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y su Junta Directiva Nacional.
Al desearle éxitos en su gestión a la nueva Minvivienda, Camacol le reiteró su compromiso para seguir trabajando por el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo social desde el sector de la construcción.
“Es y será siempre nuestro objetivo trabajar para brindarles a los colombianos las mejores posibilidades para adquirir una vivienda digna. La provisión de mejores entornos para los colombianos ha sido y seguirá siendo nuestra meta”, anotó el gremio.
Fedelonjas también le dio la bienvenida a la doctora Helga María Rivas Ardila. “Estamos seguros que vamos a trabajar de manera articulada día a día para seguir fortaleciendo la calidad de vida de los hogares mediante la vivienda, que es el primer patrimonio de los colombianos”, indicó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.
Los miembros de la junta directiva, así como las 18 Lonjas regionales de la Federación, extienden su felicitación a la nueva ministra y todo su compromiso por seguir trabajando para que toda la cadena productiva que va desde elegir el mejor uso para un lote, el urbanismo necesario para que las ciudades crezcan ordenadamente, hasta la administración inmobiliaria y de la Propiedad Horizontal sean activos productivos para toda la sociedad, las familias y los inversionistas.
Más historias
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores
209 productores y artesanos del Atlántico recibirán beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio