El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes, presentó un balance positivo de la primera aplicación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT, primer semestre que realizó de manera híbrida es decir, bajo las modalidades electrónica o lápiz y papel, a más de 290 mil personas el pasado, lo que nos permitió la accesibilidad de todos los estudiantes de diferentes zonas del país.
“Este es un hito histórico en la evaluación de la educación, a través de las pruebas de Estado. De los más de 290 mil personas que fueron citadas para la prueba, 203 mil personas la realizaron bajo la modalidad de lápiz y papel. Mientras que, 89 mil estudiantes la efectuaron bajo la modalidad electrónica”, destacó la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.
Añadió: “Esta es la primera prueba híbrida que se realiza en el país, permitiendo su aplicación ya sea electrónicamente o en formato lápiz y papel, lo cual facilitó su presentación, poniendo la innovación pública digital al servicio de la evaluación de la educación en todo el territorio nacional”.
La funcionaria recalcó que con este modelo híbrido, desde el Icfes le apuesta a la inclusión social y innovación pública digital, como procesos que promueven la eficiencia y accesibilidad mediante el uso de las tecnologías.
Más historias
Entregan becas del Fondo Excelencia Académica Juan Manuel Ruiseco para estudiar en Unisimón
En Barranquilla hay cupos disponibles en 116 instituciones educativas del Distrito
Hospital Barranquilla, una de las entidades en las que realizarán prácticas estudiantes de Medicina de Uniatlántico