Para el mes de mayo de 2024 el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) en su serie original, se ubicó en 121,69, lo que representó un crecimiento de 2,45% respecto al mes de mayo de 2023.
De acuerdo con el Dane, jalonó el crecimiento anual las actividades primarias (Agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca, y Exportación de minas y canteras), que registraron un crecimiento de 4,60% respecto al mes de mayo de 2023.
Las actividades terciarias (Suministro de servicios públicos, actividades financieras y sectores profesionales) también presentaron un comportamiento positivo, con un crecimiento de 3,15% respecto al mes de mayo de 2023. Por su parte las actividades secundarias (construcción e industria) tuvieron un decrecimiento de 2,95% frente mayo de 2023.
Cabe indicar que la economía colombiana decreció de abril a mayo. El ISE en su serie ajustada por efecto y calendario bajó 0.37% con respecto al mes anterior, cuando la cifra alcanzó 123.10.
En lo que respecta al periodo enero – mayo 2024, la economía colombiana en su serie original registró un crecimiento de 1.99% con respecto al mismo periodo de 2023 cuando aumentó 1.15%.
Se requieren medidas que impulsen oferta y demanda: Amcham Colombia
En relación con el ISE que publicó este jueves el Dane, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, expresó que los resultados reflejan un desafío significativo para la economía colombiana.
“Aunque hemos experimentado un crecimiento, este sigue siendo limitado y requiere medidas estratégicas para impulsar tanto la oferta como la demanda. Es crucial trabajar en conjunto con el sector privado para recuperar la confianza y promover la inversión. Además, mejorar la ejecución del presupuesto de inversión, que actualmente es solo del 22% comparado con el promedio de 27,4% de los últimos cinco años, es esencial”, manifestó.
Añadió: “La reciente iniciativa de un plan de reactivación es un buen comienzo, pero se necesita mayor claridad en la financiación y los detalles de implementación para asegurar su éxito en el corto plazo”.
Más historias
Instan al Gobierno a corregir el déficit fiscal y controlar el gasto para proteger acceso al crédito flexible del FMI
Fondo Monetario Internacional condiciona el acceso de Colombia a la Línea de Crédito Flexible
MinAgricultura fija lineamientos para la entrega de $22.000 millones como apoyo al sector arrocero