Las reiteradas peticiones y quejas que han realizado los usuarios del servicio público de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, relacionadas con los cortes de luz anunciados por la empresa Air-e, llamaron la atención del Gobierno Nacional.
Por ello la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Minas y Energía citaron a Air-e para conocer de primera mano la situación que afecta a esta región del país. El encuentro se llevará a cabo este miércoles 24 de julio de 2024, en las instalaciones del Ministerio.
Desde la Superintendencia se hace un llamado a la empresa para garantizar la prestación del servicio público domiciliario de energía con continuidad y calidad y en especial a usuarios considerados como sujetos de especial protección como hospitales, acueductos, personas oxigeno dependientes, entre otros y que se ven afectados por la situación anteriormente expuesta.
La Superintendencia recuerda a los prestadores que los sujetos de especial protección están amparados en sentencias de la Corte Constitucional. Las empresas de servicios públicos no pueden incluir a estas poblaciones en cortes de energía por mora en los pagos.
La entidad indica que continuará velando por los derechos de los usuarios de servicios públicos, de acuerdo con el mandato establecido por la Constitución Política de 1991.
Más historias
Gobierno evaluó temas clave del sector energético en 2025
Air-e pide al alcalde de Santa Marta eliminar impuesto de Alumbrado Público en la factura de energía
Liga de Usuarios apoya que el Gobierno compre Air-e y pide derogar el régimen tarifario especial