A buen ritmo avanza la construcción de viviendas en el proyecto Ciudad Mallorquín, donde importantes constructoras del país tienen una oferta atractiva para las familias que están buscando tener casa propia o hacer una inversión en el sector inmobiliario.
La constructora Conaco tiene en este complejo urbanístico los proyectos: Fidano 1 y 2, el primero está vendido en un 67% y el segundo en un 18%. También Celeste, con 640 apartamentos y un nivel de ventas del 21% hasta ahora. Y Speranza y Amore con la totalidad de sus 1.440 apartamentos vendidos.
Conaltura tiene el proyecto Catara con 1.152 apartamentos vendidos en un 40%. Apiros tiene El Alba de Mallorquín, con 1.103 apartamentos y vendidos en un 44%.
Todos estos apartamentos son del segmento de viviendas de interés social (VIS).
Constructora Bolívar por su parte tiene tres proyectos: Mallorca y Malta, con 792 apartamentos VIS y 256 no VIS. El primer proyecto está vendido en un 28% y el segundo en un 64%. Cabe destacar que esta constructora también tiene el proyecto Manglar, con 1.440 apartamentos VIS vendidos en un 100%.
Marval cuenta con Aquanova y Palmanova que suman 1.464 apartamentos VIS comercializados en un 100%. Constructora Colpatria por su parte tiene Makani, Maui y Lania. El primero con 872 apartamentos VIS y los segundos con 1.404 vendidos en su totalidad.
Amarilo cuenta con Mirador y Palmar de la Ciénaga, 1584 apartamentos VIS, todos vendidos.
Varias de estas constructoras tienen proyectos en construcción y proyección de otros en etapas siguientes al desarrollo del megaproyecto.

Beneficios
El avance de Ciudad Mallorquín fue presentado en un reciente video de la joven Daniela Restrepo, @kijaporeyes, quien ha venido destacando las bondades de esta obra.
Daniela resaltó las zonas verdes y la disposición de espacios que se le han dado a actividades como el deporte, la lectura y la pintura.
“Este parque está muy bonito, muy verde con árboles hermosos, que es importante también porque esto ayuda a valorizar nuestro sector”, indicó, agregando que el parque será más extenso.
Además, expresó que el proyecto está ubicado en un sitio estratégico, pertenece a Puerto Colombia y está muy cerca de la zona norte de Barranquilla.
Afirmó también que la relación de parqueaderos con apartamentos por lo general es de 2 -1 o 3-1 lo que hace que haya la mayor posibilidad de encontrar parqueadero. “Quienes no encuentren parqueadero dentro de su conjunto, afuera hay unas bahías, justo al frente de cada proyecto, que permite que se pueda parquear aquí y no restar espacio a las calles”, anotó.
Añadió que hay proyectos No VIS que cuentan con parqueadero por cada apartamento.
La joven también destacó que Ciudad Mallorquín tendrá más vías de acceso, un centro comercial y con otros atractivos en la medida en que avance en sus etapas.
De acuerdo con Grupo Argos, con este proyecto se han construido 12 kilómetros de nuevas vías, 7.500 metros de ciclorrutas y 2,2 kilómetros de conexiones, todo esto antes de que la gente comenzara a mudarse, para asegurarse de que el área esté lista y sea accesible. A esto se suma que en Ciudad Mallorquín se han desarrollado senderos peatonales, 8 entradas y salidas vehiculares y 692 plazas públicas para el parqueo.
Finalmente, Daniela hizo una invitación a quienes aún no se han decidido dónde comprar vivienda, para que escojan vivir en Ciudad Mallorquín, megaobra que se ha valorizado significativamente desde que arrancó su construcción en 2019.
Más historias
Avanzan obras de la segunda fase del parque lineal del Malecón de Rebolo
Obras por impuestos: Gobierno da luz verde a 137 proyectos por cerca de $1,6 billones
Avanzan las obras en el intercambiador vial de la avenida Circunvalar con carrera 43