abril 21, 2025

EPS Sanitas garantizará recursos por $45 mil millones a la red prestadora de servicios

La EPS Sanitas desarrolló un ejercicio de aclaración de cuentas, beneficiando a hospitales y clínicas en ocho departamentos del país. Estos recursos se lograron a través de 50 mesas de conciliación desarrolladas con prestadores públicos y privados, es decir, se formalizaron compromisos de pagos efectuados por la EPS como resultado de la revisión de la cartera.

Esto permitirá inyectar recursos frescos a la red de prestación de servicios, impactando positivamente la atención de los usuarios en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Arauca, Cesar, Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Putumayo.

“Hemos logrado una comunicación directa con los representantes legales de la red prestadora de servicios. Estas cifras de saneamiento nos permiten formalizar acuerdos que favorecen a nuestros prestadores. Paralelo a este proceso, también estamos realizando visitas a nuestros aliados estratégicos para establecer oportunidades de mejora en el servicio”, indicó Duver Vargas Rojas, Agente Especial Interventor.

Durante los próximos 30 días, la EPS continuará su segundo ciclo de visitas regionales a las tres regionales (Barranquilla, Centro Oriente y Medellín), garantizando la gestión de la mayor cantidad de acuerdos conciliatorios que beneficiarán a la red prestadora de servicios presente en 26 departamentos del país.

La regional que logró la cifra más alta de acuerdos cerrados en revisión de valores de cartera y glosas, fue Bucaramanga con $24.041 millones, seguida de Cali con $15.324 millones y Pasto con $5.867 millones. Vale la pena resaltar que, mediante este proceso de aclaración de cuentas, la red pública en estos departamentos recibirá una inyección de recursos por $698 millones.

Proceso conciliatorio

La EPS Sanitas indicó que continúan en proceso conciliatorio cerca de $121.375 millones, que se concentran fundamentalmente en la revisión y depuración de cartera, que incluye cruce de pagos ya realizados.

Otra de las tareas en las que la EPS Sanitas en intervención ha focalizado sus esfuerzos tiene que ver con la renegociación contractual y la formalización de acuerdos de voluntades con la red, con el objetivo de garantizar costo-efectividad en estos acuerdos de servicios que apalanquen el proceso de recuperación.

Estos acuerdos permitieron la renegociación de modelos de contratación que garanticen la continuidad en la prestación de los servicios de salud y, a su vez, permitan una disminución del costo médico para la EPS.

La entidad, mediante un riguroso proceso de conciliación y renegociación contractual, está logrando avances significativos en la protección y optimización de los recursos de salud en el país. Estas acciones no solo benefician a los prestadores de servicios, sino que también garantizan una atención más eficiente y de mejor calidad para los usuarios.

Compartir