No hubo ningún cambio en los datos suministrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela el domingo 28 de julio, y hoy 2 de agosto esta entidad ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelegido de ese país.
Las cifras de la autoridad electoral venezolana precisan que con el 96,87% de las actas escrutadas, Maduro alcanzó el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % obtenido por el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, no mostró las actas y se remitió a leer el boletín oficial y actualizado. Precisó que Nicolás Maduro obtuvo un total de 6,4 millones de votos, mientras que Edmundo González alcanzó 5,3 millones de sufragios.
Estos resultados van en contravía con los presentados por la oposición, que dan cuenta de un triunfo abrumador de parte de Edmundo González.
Los datos divulgados a los medios de comunicación por parte de la líder opositora María Corina Machado Parisca, han sido considerados válidos por algunos países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Perú, que reconocen como ganador a Edmundo a González.
Asalto a sede de la oposición
La ratificación de Nicolás Maduro como presidente reelegido para un tercer período, coincide con las denuncias de la oposición en el sentido que su sede política fue asaltada.
Específicamente el partido político de María Corina Machado, Vente Venezuela, aseguró que se registró un atraco a su sede en horas de la madrugada de este 2 de agosto.
Según esa organización política, varios hombres encapuchados y fuertemente armados, ingresaron a la sede y se llevaron tanto computadores como documentos.
Entre tanto las autoridades han confirmado el fallecimiento de 11 personas y la detención de más de 1000, en las protestas que se han venido desarrollando en diferentes regiones de Venezuela, con especial énfasis en su capital Caracas.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/07/31/maduro-confirma-que-ha-dialogado-con-petro-sobre-crisis-venezolana/
Más historias
“El martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”: Petro sobre marcha por la consulta popular
Consulta popular no puede convertirse en un recurso para desviar debate sobre reformas: ICP
MinTrabajo acoge consulta para que ciudadanos se expresen sobre sus derechos