Millones de venezolanos que no quieren la continuación del régimen de Nicolás Maduro, siguen luchando en las calles con marchas multitudinarias para reclamar el triunfo del candidato opositor Edmundo González.
Una de esas manifestaciones se dio este sábado en Caracas y en otras ciudades de Venezuela, en las cuales nuevamente la masiva asistencia gritó al unísono “libertad, libertad, libertad”.
Uno de los hechos destacados de esta jornada de protesta fue la presencia de la líder opositora María Corina Machado, quien reapareció tras haberse ido a la clandestinidad por temor a que la apresaran o atentaran contra su vida.
Mientras la oposición convoca este tipo de movilizaciones cada vez más nutridas, el gobierno de Maduro trata de contrarestarlas con una dura represión que deja ya varios muertos y detenidos.
Cifras extraoficiales tomadas de ONGs hablan de 12 fallecidos durante las protestas y en cuanto al número de detenidos, datos oficiales de las autoridades aseguran que pasa de los 2 mil.
Lo que dijo la MOE de Colombia
Entre tanto, este sábado la Misión de Observación Electoral (MOE) de Colombia emitió un pronunciamiento a propósito de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado 28 de julio.
Según la MOE el triunfador fue el candidato opositor Edmundo González.
Esta entidad analizó las actas que han sido publicadas por la oposición en Venezuela y con base en las cifras allí mencionadas emitió un pronunciamiento dirigido a la comunidad internacional.
“La MOE Colombia presenta a la comunidad internacional resultados preliminares de las elecciones en Venezuela 2024. Con datos de la oposición, se muestra una ventaja para González, en contraste con el CNE que declara a Maduro ganador”, indicó.
Según el informe de la MOE las actas presentan a González como el triunfador de las elecciones tras alcanzar más de 6 millones de votos.
Más historias
Presidente Petro decreta por 90 días la conmoción interior por crisis en el Catatumbo
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”