Fueron entregadas las controvertidas actas de las elecciones presidenciales de Venezuela, del pasado 28 de julio, que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro.
La entrega fue hecha al Tribunal Supremo de Justicia, por parte del presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso.
La tarea del TSJ será la de revisar las actas de escrutinio que le dieron a Maduro el 51.2 por ciento de la votación total, con 6 millones 400.000 votos, mientras que Edmundo González alcanzó 5 millones 300.000 votos, es decir, el 43,18 por ciento de los sufragios.
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, dijo: “Se deja constancia de haber recibido todos los recaudos solicitados por parte del Consejo Nacional Electoral, dando así cumplimiento a la orden judicial”.
Rodríguez manifestó igualmente que el máximo tribunal venezolano comenzará “el proceso de peritaje del material consignado en un lapso de hasta 15 días, que pueden ser prorrogables”.
Abren investigación a Machado y González
También se conoció en medio de la crisis que vive Venezuela, que la Fiscalía de ese país abrió investigación penal en contra del candidato opositor Edmundo González y la líder María Corina Machado.
La entidad afirma que ambos líderes serán investigados por “la presunta comisión de los delitos de Usurpación de Funciones, Difusión de Información Falsa para Causar Zozobra, Instigación a la Desobediencia de las Leyes, Instigación a la Insurrección, Asociación para Delinquir y Conspiración”.
También por haber anunciado falsamente que habían ganado las elecciones y por haber llamado a los militares y a los policías a ponerse “al lado del pueblo” mediante una carta abierta publicada en redes sociales.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/08/02/cne-ratifica-triunfo-de-maduro-con-5195-de-los-votos/
Más historias
“El martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”: Petro sobre marcha por la consulta popular
Consulta popular no puede convertirse en un recurso para desviar debate sobre reformas: ICP
MinTrabajo acoge consulta para que ciudadanos se expresen sobre sus derechos