marzo 17, 2025

La Playa contará con nuevo colegio, la IED Evelyna Abuchaibe de Daes

Un emotivo evento se realizó este miércoles para dar inicio a la construcción de la Institución Educativa Distrital Evelyna Abuchaibe de Daes, en el corregimiento de La Playa, proyecto que será una realidad producto de la alianza entre la Alcaldía de Barranquilla y la Fundación Tecnoglass ES.

El acto fue presidido por el alcalde Alejandro Char y por el Director de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes, quienes indicaron que se prevé que la institución sea inaugurada el próximo año.

La inversión total en este nuevo colegio será de $28.836 millones. De estos, $26.736 millones serán aportados por la Fundación Tecnoglass y $2.100 millones por el Distrito. Cabe señalar que la Alcaldía de Barranquilla donó el lote donde se construirá el colegio, cuyo nombre IED ‘Evelyna Abuchaibe de Daes’, rinde homenaje a la madre de los fundadores del grupo Tecnoglass por su legado y valores.

“El nombre de tu mamá significa mucho para nosotros como Alcaldía y para mí. Ojalá esté muchos años más con nosotros. Quisiéramos tener muchos Christian Daes más, pero molde como el tuyo no se vuelve hacer”, dijo el alcalde Char. 

Cerrar brechas de educación

Esta institución educativa va encaminada al cierre de brechas pues el déficit en La Playa es de 1.000 cupos. “Cuando decidimos construir este colegio, pensamos en todos los niños que hoy en día no pueden acceder a educación porque no tienen un cupo asegurado en un colegio en su barrio, y además, en entregar un colegio inclusivo con instalaciones de primera categoría, con rampas y acceso para personas con discapacidad, que motive ir a estudiar y que forme a los niños y jóvenes del futuro en ciencias, matemáticas, artes, inglés, tecnología y muchas otras competencias más”, afirmó Christian Daes.

Añadió que esta institución educativa bilingüe traerá nuevas oportunidades para 800 niños de la comunidad. “Con este proyecto ratificamos nuestro compromiso con la educación como motor de desarrollo y transformación para la comunidad”, indicó el COO de Tecnoglass.

Por su parte el alcalde Char manifestó que esta nueva institución es un sueño que comienza a ser una realidad para fortalecer la cobertura educativa del sector con 800 cupos para niños y jóvenes. “Contará con una infraestructura de los más altos estándares, con formación de calidad enfocada en bilingüismo, matemáticas, ingeniería, artes, ciencias, tecnología e innovación y con toda la dotación necesaria para ser uno de los mejores colegios públicos de la ciudad”, afirmó.

El colegio estará dotado con 19 aulas (4 de preescolar, 7 de primaria y 8 media), una biblioteca, un laboratorio integrado, taller de dibujo, cancha múltiple, tableros digitales, salón de informática, cocina, comedor, entre otros, brindando a la comunidad un entorno educativo clave y seguro, todo en un área de 5,000 metros cuadrados.

“Lo vamos a entregar completo, con toda su dotación, sus tableros, pupitres y todo lo que se necesite. Esto es para hacer realidad los sueños de la comunidad”, afirmó el mandatario de los barranquilleros.

Agradecimiento a Christian Daes

El alcalde Char aprovechó la oportunidad para agradecer a Christian Daes su apoyo a iniciativas que aportan al bienestar de la comunidad.

“Quiero agradecer a mi amigo de toda la vida, Christian Daes, por hacer posible este hermoso proyecto y por su enorme compromiso con Barranquilla y el desarrollo social de nuestra gente. Eres un ejemplo como ciudadano, como empresario y como ser humano. Contento de seguir haciendo equipo en una obra de tanto impacto social como esta”, indicó el alcalde Char.

Siembra de árbol

Durante el acto protocolario, se realizó la siembra de un árbol, que simboliza la dedicación y constancia con la que se construirá esta institución, a la que cada día se tiene que cuidar y proteger para poder recoger sus frutos.

“Las raíces de este primer árbol crecerán fuertes, así como cada uno de nuestros estudiantes. Nosotros nos aseguraremos de eso, dotando las instalaciones con todo lo necesario para que tengan una educación de calidad. Estos niños poco a poco crecerán hasta convertirse en el fruto de este esfuerzo, en jóvenes brillantes que estoy seguro representarán a la región”, agregó Daes Abuchaibe.

Durante el evento, que también contó con la participación de representantes de la Fundación Tecnoglass ES y miembros de la comunidad local, se hizo entrega del primer tablero digital con el que contará la institución, a través de una ilustración plasmada en tiempo real por la ilustradora Melissa Ávila. Todo lo conversado y pactado durante el evento se encuentra en esta ilustración, que quedará como testigo de la realidad de esta nueva institución educativa.

Compartir