En Barranquilla el paro camionero ya no sólo está afectando el ingreso de alimentos, sino que también comienza a generar traumatismos en la movilidad, especialmente en la Circunvalar, y afectaciones económicas en diferentes actividades, incluyendo el transporte de pasajeros.
Una de ellas es el servicio interdepartamental de buses, específicamente en la Terminal de Transporte, donde en las últimas horas se redujo de manera drástica la movilización de pasajeros.
Según el reporte de la entidad, esta disminución alcanzó el miércoles 4 de agosto un 80 por ciento, con lo que eso significa en términos de ingresos dejados de percibir.
De acuerdo a lo precisado por la gerente de la entidad, Liliana Rosales, en total dejaron de despacharse 520 vehículos, es decir, que unos 18.000 pasajeros dejaron de movilizarse. En su mayoría estos despachos corresponden a las ciudades de Medellín, Bogotá, Ibagué y Bucaramanga.
En la medida en que continúe el paro camionero y con ello el bloqueo de vías, la reducción de despachos desde la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla, seguirá acrecentándose y con ello las pérdidas serán aún mayores.
Son decenas de pasajeros los que están varados en esa terminal, sin que por el momento haya posibilidades de viajar a sus lugares de destino, mientras no se llegue a un acuerdo entre empresarios del sector camionero y el gobierno sobre el porcentaje de aumento del ACPM.
A nivel nacional las pérdidas cada vez se hacen más considerables en todos los sectoresde la economía, lo que conlleará a que los indicadores que se venían registrando en términos de recuperación del PIB y control de la inflación, se verán comprometidos con esta parálisis que cada vez genera consecuencias más graves.
Noticia relacionada:https://elnorte.com.co/index.php/2024/09/04/paro-camionero-esta-ligado-a-golpe-de-estado-centrales-obreras/
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
Recomendaciones por temporada de fuertes vientos en Barranquilla
Nicolás Petro no aceptó los cargos y pidió que llamen a declarar 30 testigos