El Agente Especial de Air-e, Carlos Diago confirmó que fue superado el inconveniente con la expedición de facturas y que se avanza en el proceso de producción y distribución de la facturación.
Expresó que se están produciendo a razón de 300 facturas por minuto y aclaró que a los usuarios no les llegarán facturas dobles o acumuladas.
“La factura corresponde al presente mes, no corresponde al mes de agosto, corresponde al mes de septiembre y en octubre va a salir la factura del mes de octubre, así que de ninguna manera les van a llegar facturas dobles acumuladas ni dobles consumos de energía que no corresponden, expresó Diago, indicando que está claro en la factura a qué periodo de consumo de energía corresponde.
Anadió: “Son días consecutivos de meses consecutivos, una del mes de septiembre y otro del mes de octubre. Hacemos esta necesaria aclaración por cuanto se pensó que la Superservicios no va a ser capaz de poder restablecer la producción de la facturación, que es el principal indicativo de la normalidad de la empresa”.
El agente especial dijo que asimismo empezarán a trabajar en todos los procesos de mejoramiento de la calidad del servicio y la mejora de la atención al usuario.

Dado que el proceso de facturación representa los ingresos básicos de Air-e, Diago pidió la contribución de los usuarios, tanto regulados como no regulados, en el pago de la factura.
Recordó que Air-e es hoy una empresa intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, que garantizará la prestación del servicio de energía eléctrica a los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Son 1,2 millones usuarios.
Incidente de ciberseguridad
El retraso en el proceso de facturación de Air-e fue producto de un incidente de ciberseguridad. Dicho incidente generó un retraso de aproximadamente 4 días en la emisión de algunas facturas.
Las facturas impresas ya están disponibles en la página web oficial, www.air-e.com donde los usuarios pueden consultarlas y pagarlas de manera segura a través de la plataforma PSE, la cual no sufrió ninguna afectación.
La empresa solicitó ignorar cualquier información malintencionada que circule en redes sociales o WhatsApp sobre la facturación.
La compañía agradece la comprensión y reitera el compromiso de seguir brindando un servicio eficiente y confiable.
Más historias
Muestra de Carnaval recibió al crucero AmaMagdalena en su arribo este viernes a Barranquilla
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Barranquilla, sede del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe